CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Racismo social?, estudio de INEGI desata polémica

Selecciones
JUNIO 19 , 2017

Conoce todo acerca dell polémico estudio del INEGI sobre movilidad social intergeneracional que hizo estallar las redes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Racismo-INEGI-sele
Racismo-INEGI

El pasado viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó un primer estudio sobre movilidad social intergeneracional, que levantó polémica en las redes sociales.

Las personas con piel más clara son directores, jefes o profesionistas; las de piel más oscura son artesanos, operadores o de apoyo”, fue el tuit con el que se presentó el estudio.



El mensaje que desencadenó la polémica

El mensaje del presidente del INEGI, Julio A. Santaella:

Las personas con piel más clara son directores, jefes o profesionistas; las de piel más oscura son artesanos, operadores o de apoyo. https://t.co/UV2CV4RqeX

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) June 16, 2017

En un resumen del estudio que indica: “De las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más clara, solo 10% no cuenta con algún nivel de escolaridad, mientras que la cifra se eleva a 20.2% para las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscuras”.

“Mientras más oscuro es el color de piel, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen. Cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación se incrementan.

Racismo-INEGI-sele

¿Depende del color de piel?

Datos del módulo muestran que mientras el color de piel es más oscuro, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de mayor calificación se reducen.

A partir de los tonos medios de la escala (Escala “F”) y conforme estos se hacen más oscuros, el porcentaje de personas ocupadas en actividades de baja calificación aumenta.



Por el contrario, cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación son más elevados.

Racismo-INEGI-sele

Estos son los datos del INEGI:

• De la población de 25 a 64 años, 68% logró un nivel de escolaridad superior al de su proveedor principal; 68.4% en el caso de las mujeres y 67.4% en los hombres.

• Cuando el proveedor principal fue el padre (38.1%) o la madre, (39.8%), la población de 25 a 64 años logró un nivel de escolaridad medio superior o superior. En contraparte, cuando el proveedor principal fue otra persona, otro pariente o un no pariente, los porcentajes de las personas que lograron un nivel de escolaridad medio superior o superior se reduce a 25.4% y 14.4%, respectivamente.

• En total 44.1% de los ocupados como profesionistas y técnicos tuvieron un proveedor económico también con este tipo de ocupaciones; en tanto que uno de cada tres ocupados en actividades elementales y de apoyo, su proveedor principal también tenía esta ocupación.

• De la población de 25 a 64 años, 56.7% considera que su nivel socioeconómico actual es superior al nivel socioeconómico de su familia de origen, 19.8% considera que es igual y 23.5% que es menor.

• Seis de cada 10 personas que se declararon indígenas señalaron tener una mejor situación socioeconómica respecto a su familia de origen.

• En las personas que se autoclasificaron en las tonalidades de piel más oscura, se observa un mayor rezago educativo: 28.8% cuentan con primaria incompleta y 23% con primaria completa. Las personas con tonalidades de piel más clara tienen porcentajes más altos en media superior y superior, con porcentajes que van de 29.3% a 44.4 por ciento.

Racismo-INEGI-sele

Y tú, ¿qué opinas de estos polémicos datos oficiales? El estudio es verídico, ¿es acaso que en México nos enfrentamos a un duro control racista? 

FUENTE: INEGI



educación empleos INEGI piel clara piel oscura racismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus