CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

Razones por las que no debes dejar que tu gato duerma en tu cama

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 01 , 2021

Pasar la noche acurrucado con tu amigo afelpado puede parecer relajante, pero dormir con un gato conlleva riesgos para tu salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
razones para no dormir con tu gato
razones-para-no-dormir-con-tu-gato

Sueño interrumpido

Los gatos son campeones en el sueño, registrando alrededor de 15 horas al día, pero sus ciclos de sueño no son los mismos que los nuestros. Un gato que duerme todo el día podría estar listo para competir en los Juegos Olímpicos de Gatitos a las 2 a.m., corriendo por la habitación y saltando de los muebles.

Dejando de lado las hazañas atléticas, los gatos pueden roncar, rascar o simplemente presionarte para que prestes atención durante tus horas de sueño, lo que puede afectar tu capacidad para descansar bien y dejarte con una sensación de sueño y lentitud al día siguiente.



Un estudio de la Clínica Mayo sobre los trastornos del sueño encontró que más del 20 por ciento de los pacientes que duermen con sus mascotas dicen que los animales perturban su sueño.

Exposición a los desechos de la caja de arena

Las cajas de arena son lugares sucios y las patas de los gatos pueden capturar pedazos de arena y desechos de gatos, que pueden terminar en tu cama. Si alguna vez lo pensaste, por esto los gatos saben usar su arenero.

Si bien las alfombrillas de goma colocadas fuera de la caja de arena pueden reducir la cantidad de arena y desechos que se arrastran por la casa, no puede eliminarlos por completo de tu cama sin convertir la cama en una zona libre de gatos.

Alergias y asma

Hasta el 30 por ciento de las personas tienen algún tipo de reacción alérgica a los perros y gatos, según la Asthma and Allergy Foundation of America, y las alergias a los gatos son dos veces más comunes que las reacciones a los perros, dicen los expertos.

Los médicos recomiendan sacar a los gatos de la casa si alguien es alérgico, pero hay medidas menos drásticas que puedes tomar para aliviar la alergia y el asma. Si mantienes la puerta de tu habitación cerrada y usas un buen filtro puedes eliminar los desencadenantes de alergias y asma mientras duermes.

Una amenaza para los niños pequeños

El cuento de las viejas sobre los gatos que le quitan la vida a los niños que duermen no está arraigado de hecho, pero sigue siendo una buena idea mantener a los gatos fuera de las habitaciones donde duermen los bebés.

Las cunas son lugares atractivos para la siesta de los gatos, dado que están en lo alto, protegidas por múltiples lados y suaves. Pero un gato podría asfixiar inadvertidamente a un niño dormido. Ve a lo seguro y mantén alejado al gato.

Los gatos pueden ser difíciles de desalojar

Los gatos son criaturas de hábitos y, a menudo, no se adaptan bien a los cambios en su entorno. Si de repente decides que ya no quieres que tu gato duerma en tu cama, el animal podría responder a la pérdida de su territorio con un comportamiento destructivo, como rascar los muebles y rociar.

Los expertos recomiendan proporcionarle a tu gato juguetes nuevos con los que jugar o un árbol para gatos para trepar por la noche para que puedas concentrarte en otra cosa.



Parásitos e infecciones fúngicas

Cuando compartes tu cama con un gato, también compartes la cama con cualquier parásito que albergue el gato. Y algunos de esos parásitos podrían hacerte la vida imposible. Las pulgas no pueden vivir de las personas, pero sí pican, dejando tras de sí ronchas que provocan comezón.

De manera similar, los ácaros cheyletiella pueden saltar de los gatos a los humanos, causando un sarpullido con picazón. Los parásitos intestinales felinos, incluidos los gusanos redondos y los anquilostomas, también pueden causar enfermedades en las personas, que se transmiten a través de la exposición a la materia fecal de los gatos.

Infecciones bacterianas

Pasar hasta ocho horas por noche cerca de un gato significa que es probable que te expongas un poco a las secreciones y excreciones del animal. Si bien tus probabilidades de contraer una enfermedad de tu gato son bajas, los niños muy pequeños, los ancianos y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos corren un mayor riesgo.

Alrededor de 25,000 personas al año contraen la fiebre por arañazo de gato, una infección bacteriana que puede ser fatal para quienes tienen la inmunidad debilitada. Como sugiere el nombre, la enfermedad por arañazo de gato o bartonelosis se transmite a través del rasguño o la mordedura de un gato infectado.

Provoca inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, fatiga, dolor muscular y otros síntomas. Por lo general, la enfermedad no tiene consecuencias para la salud a largo plazo, pero puede permanecer en el cuerpo durante varios meses después de la infección inicial.

La salmonelosis es otra infección bacteriana que los gatos pueden transmitir a las personas. Los gatos que pasan parte de su tiempo al aire libre pueden comer pájaros o animales pequeños, y eso los pone en riesgo de contraerlo.

Los seres humanos pueden infectarse a través del contacto con las heces de un gato enfermo. En los humanos, la enfermedad causa diarrea, fiebre y dolor de estomago.

Infecciones por protozoos

La giardiasis, la criptosporidiosis y la toxoplasmosis son enfermedades que pueden transmitirse de gatos a humanos, aunque es muy poco probable que se infecten por contacto directo con gatos.

Para mantener a los gatos sanos, manténlos adentro y programa exámenes anuales con su veterinario. 

Tomado de Reder’s Digest 8 Reasons You Should Never Let Your Cat Sleep in Your Bed



esto te puede pasar si te duermes con tu gato qué enfermedades puede contagiarte ungato
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus