Para algunos adultos mayores, las alergias con la edad pueden empeorar. Esto se debe a una disminución en la función de los órganos y al desarrollo de enfermedades crónicas, que pueden hacer que el cuerpo sea más susceptible a las reacciones alérgicas.
Una respuesta alérgica ocurre cuando el sistema inmunitario de una persona tiene una reacción de hipersensibilidad a una sustancia que no suele ser dañina para la mayoría. A estas sustancias se les llama alérgenos. Los adultos mayores son susceptibles a los mismos alérgenos que las personas de cualquier edad, como alimentos, medicamentos, picaduras de insectos y sustancias ambientales como el polen.
La prevalencia de las alergias está en aumento, y en los adultos mayores, esto puede estar directamente relacionado con el envejecimiento del sistema inmunitario, un proceso conocido como inmunosenescencia. Este proceso afecta la forma en que la microbiota del cuerpo responde y puede contribuir a la inflamación.
En general, el sistema inmunitario puede perder parte de su función con los años. Además, ciertas condiciones médicas preexistentes, como la dermatitis atópica (eccema) y el asma no tratado, pueden coexistir con las alergias. También puede haber un cambio de la inmunidad Th1 a la Th2. La respuesta Th2 puede llevar al cuerpo a producir anticuerpos IgE, que provocan la liberación de histamina y otras sustancias químicas que causan los síntomas de la alergia.
El envejecimiento puede potencialmente agravar cualquier tipo de alergia, incluidas las hipersensibilidades a:
El tratamiento de las alergias presenta un desafío mayor en los adultos mayores. Diagnosticar una alergia y distinguirla de otras afecciones puede ser difícil y retrasar el tratamiento.
Una vez que se diagnostica una alergia, el tratamiento generalmente se enfoca en la evitación del alérgeno, la inmunoterapia y los medicamentos. Sin embargo, las condiciones coexistentes y los medicamentos que ya se toman pueden limitar las opciones de tratamiento. Estas interacciones pueden ser perjudiciales o reducir la eficacia de los medicamentos para la alergia. Por lo tanto, si una persona experimenta síntomas, debe consultar a un especialista como un alergólogo o un dermatólogo.
La anafilaxis es una reacción alérgica grave que puede ser potencialmente mortal. Los síntomas se desarrollan repentinamente y pueden incluir urticaria, hinchazón de la cara, sibilancias, respiración rápida y superficial, ritmo cardíaco acelerado, piel pegajosa, confusión, mareos o pérdida del conocimiento.
Si sospechas que alguien está sufriendo una reacción anafiláctica:
Las alergias con la edad pueden ser una de las dificultades que los adultos mayores enfrentan. El envejecimiento puede empeorar cualquier alergia, desde la hipersensibilidad a los alimentos hasta los síntomas del asma. El tratamiento puede ser más limitado debido a las interacciones con otros medicamentos o enfermedades crónicas, por lo que es vital consultar a un especialista. La vigilancia es clave, y ante cualquier síntoma de anafilaxis, se debe buscar atención médica de emergencia de inmediato.
Si tus síntomas de alergia han cambiado, ¿has consultado a un especialista?
Con información de Medical News Today