CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 18 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
Hace 2 horas

¿Vale la pena pagar por una pantalla 4K? Científicos explican por qué el ojo humano no distingue tanta calidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
El ojo humano no percibe al cien la alta definicion de una patalla 4k
pantalla 4K

Gastaste miles en esa nueva pantalla 4K pensando que verías cada detalle con una nitidez sin precedentes. Sin embargo, la ciencia tiene algo que decirte: lamentablemente tus ojos no pueden notar tanta diferencia.



Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada junto con Reality Labs (Meta), reveló que el ojo humano tiene un límite natural para percibir la resolución de las imágenes. Más píxeles no significan necesariamente una mejor experiencia visual.

[Puedes leer: Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática? | Descubre México]

El límite de lo que podemos ver

Los investigadores concluyeron que, a partir de cierto punto, aumentar la resolución ya no mejora lo que el ojo humano puede distinguir. Es decir, si tu televisor o celular supera ese umbral, estás pagando por una calidad que tu vista simplemente no puede aprovechar.

La doctora Maliha Ashraf, autora principal del estudio publicado en Nature, explicó:

“A medida que se avanza en la ingeniería de pantallas de alta resolución, debemos entender el punto máximo a partir del cual las mejoras dejan de tener sentido”.

Hasta ahora, la mayoría de los estudios sobre visión humana y pantallas estaban desactualizados o se centraban en partes aisladas del ojo. Cambridge decidió hacer un experimento más completo.

El experimento: una mirada al detalle

Los científicos montaron una pantalla 4K de 27 pulgadas en un sistema que podía moverse con precisión a diferentes distancias del observador, simulando así distintas resoluciones percibidas.

18 participantes con visión normal observaron imágenes en color y en blanco y negro, mientras se medía su capacidad para distinguir detalles en diferentes zonas de la retina.



El parámetro usado fue el PPD (píxeles por grado), que mide cuántos píxeles se pueden percibir dentro del campo visual. En promedio:

  • 94 PPD para imágenes en blanco y negro
  • 89 PPD para tonos rojo y verde
  • 53 PPD para colores amarillo y violeta

En palabras simples: más allá de cierto punto, nuestros ojos no ganan nada con más resolución.

[Quizá te interese: Cómo la tecnología nos distrae y desconecta]

Lo que realmente importa

En una habitación promedio, con una distancia de 2.5 metros entre tú y el televisor, una pantalla 4K no ofrece ventajas reales sobre una Quad HD (QHD) del mismo tamaño.

El investigador Rafał Mantiuk, coautor del estudio, lo resume así:

“Si una pantalla tiene más píxeles de los que el ojo puede percibir, se vuelve menos eficiente, más costosa y consume más energía.”

En otras palabras, el límite no está en la tecnología, sino en nosotros.

Nuestros ojos son sensores limitados, pero el cerebro hace el resto: interpreta y completa lo que no alcanza a ver. Así que quizá la próxima vez que te ofrezcan una “pantalla ultra 8K”, piénsalo dos veces: tus ojos no notarán la diferencia.




ojo humano pantalla 4K píxeles por grado realidad aumentada resolución visual tecnología 4K Universidad de Cambridge visión humana
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus