CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 56 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Reciclaje de pilas, ¿cuestión de cultura en CDMX?

Selecciones
AGOSTO 24 , 2017

Estudiantes y especialistas del IPN, emitieron un estudio que arroja un claro desconocimiento social en CDMX en el trato de desechos alcalinos de las pilas


COMPARTIR
RELACIONADO
5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 56 minutos
Reciclaje de pilas
Reciclaje de pilasport1

El estudio 

Los estudiantes Candy Vanessa Cano Lezama y Alan Axel Martínez Vizuet, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), determinaron en el estudio denominado “Generación de pilas como residuo en casas-habitación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)” que existe un deficiente reciclaje de estos desechos tóxicos debido a los grandes volúmenes que se producen, el alto riesgo que representan para la salud de la población y medio ambiente, así como una falta de educación.

Los ingenieros ambientales de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) señalaron que de acuerdo con los resultados de las 506 encuestas aplicadas se estableció que:



En la Zona Metropolitana del Valle de México se generan 200 millones 101 mil 599 pilas al año, cada mes se desechan 16 millones 675 mil 133 pilas. Un 64 por ciento de la población genera de 1 a 2 al mes, el 30 por ciento de 3 a 5 y 6 por ciento más de 6 pilas.

Reciclaje de pilas

Otro dato que aportó esta investigación es que el 80 por ciento de las personas están dispuestas a pagar por un correcto manejo en la disposición final de pilas. Un 47 por ciento estuvo de acuerdo en aportar entre 10 a 50 pesos.

El 33 por ciento daría entre 50 y 100 pesos y seis por ciento no accedió al pago.

Tratamiento de pilas

El proyecto también proporcionó que actualmente no existe un tratamiento económico para las pilas desechadas, la única empresa en México que las recicla es Sitrasa, sin embargo, la cantidad que trata es muy pequeña y no cubre toda la demanda.

La alumna Cano Lezama informó que 156 encuestas se realizaron en forma electrónica y 350 de manera personal, lo que permite un nivel de confianza de 95 por ciento. Explicó que reciclar pilas no sólo es tirarlas a un contenedor especial, antes hay que cubrir ambos polos con masking tape para que no se viertan los líquidos nocivos y no afecten la salud del personal de limpieza, ni al medio ambiente.

Saúl Hernández Islas, jefe de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Upibi, aseguró que hay un alto consumo de pilas en el mercado negro (20 por ciento).



Otros datos que la encuesta proporcionó es que un 28 por ciento de los habitantes almacenan sus pilas en el hogar, 53 por ciento desconocen los programas de reciclaje, y un 80 por ciento ignora la peligrosidad de estos desechos. “Eso habla de una falta de difusión y cultura ambiental”, expresó.

Reciclaje de pilas

Riesgos

Un mal manejo puede provocar la liberación de sustancias tóxicas, ya que al desecharse inadecuadamente la carcasa de las pilas ocasiona que se pongan en contacto con suelos, flora, fauna, cuerpos de agua superficial y subterránea, lo que representa un elevado riesgo en las cadenas alimentarias naturales.

Dentro de estas sustancias se puede encontrar:

  • Plomo
  • Cadmio
  • Níquel
  • Manganeso
  • Litio
  • Mercurio (puede atravesar la placenta y provocar daños en el cerebro y tejidos de los neonatos)

Reciclaje de pilas

Programa de control de desechos 

La finalidad de realizar un diagnóstico de la generación actual de pilas AA, AAA, C, D, CR, de botón y de celular, en los hogares del Valle de México es para que en un corto tiempo se logren implementar acciones y programas eficientes para el manejo integral de este desecho, el cual debe estar ligado a un adecuado programa de educación ambiental para todos los sectores de la sociedad.

Reciclaje de pilas

Dónde llevar tus pilas usadas

La Dirección de Educación Ambiental ha puesto en marcha el programa Ponte Pilas con tu Ciudad, que te brinda una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas.

Todo lo que tienes que hacer es juntar tus pilas (AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular) y llevarlas a una de las 400 columnas de acopio disponibles en vialidades de la Ciudad, para disponer de forma segura de estos residuos.

Cada una de estas columnas alberga un contenedor interno en donde se almacenan las pilas, actualmente hay columnas en 13 de las 16 delegaciones dentro de los Módulos.

FUENTE: Instituto Politécnico Nacional (IPN), SEDEMA



alcalinas cdmx cultura desechos Ingeniería ambiental IPN pilas Upibi
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 56 minutos
La genética también es factor en el tema del colesterol
¿Lo Sabías?

La genética también es factor en el tema del colesterol

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus