Al comprar algo para tu mascota…
Diversos estudios sobre consumo indican que los seres humanos gastan miles de millones de dólares cada año en sus mascotas. Todo artículo comprado, producido en una fábrica, afecta negativamente al planeta, así que piensa dos veces si tu gato realmente necesita un disfraz de Halloween.
El tamaño cuenta
Los animales grandes, especialmente los perros de mayor talla, comen más y producen más heces; utilizan más espacio en la casa y en el auto, y requieren más suministros. Todo eso se traduce en una afectación al medio ambiente. Elige un perro de raza pequeña, o considera tener un conejo o peces como mascotas.
Elige bien su comida
Los alimentos para mascotas ricos en proteínas dejan una huella grande de carbono por los combustibles fósiles que se requieren para producirlos.
Elige alimentos con proteínas de origen vegetal, como la soya, que desde el punto de vista energético se producen más eficientemente que la carne, o bien, productos cárnicos secundarios que no se pueden vender como alimento para seres humanos y, por ello, se desechan (las empresas serias usan sólo insumos nutritivos de alta calidad).
Prepara en casa los premios para tu mascota; ahorrarás en procesamiento y empaques, y le ofrecerás una opción más saludable.
No hay nada mejor que el hogar
¿Vas a salir de vacaciones? En vez de dejar a tu amigo peludo en una pensión para mascotas, pide a un familiar que lo cuide en tu casa, y use tus bolsas biodegradables para heces, la caja de arena natural y un champú sin fosfatos ni sulfatos. Si optas por dejarlo en una pensión, elige una que tenga una política ambiental clara y seria.