CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Reglas de etiqueta al manejar

Staff
NOVIEMBRE 24 , 2017

El estrés y presiones diarias suelen influirnos, provocando tensión al manejar. Pero eso no debe influir en nuestro comportamiento hacia los demás autos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 1 hora
etiqueta-al-manejar

Comunícate con los demás

Recuerda que, aunque estés dentro de un auto, los otros conductores pueden verte. Si dejas pasar a alguien o alguien te deja pasar, comunícate. Jacqueline Whitmore, experta en etiqueta y fundadora de la Escuela de Protocolo de Palm Beach, dice “indica con tu mano que dejarás pasar a alguien, o saluda y di gracias, aunque no te escuche, si alguien te deja pasar”.

Usa el acotamiento solo para emergencias

Nunca uses el acotamiento para rebasar. No solo podrían multarte, sino que podrías estar bloqueando el paso de vehículos de emergencia que necesiten pasar.



Usa el carril de salida solo para salir

Si te colocas en este carril, no lo uses para acelerar y luego volver al carril central. Hacerlo puede ser muy peligroso (y ya ni hablemos de usar los carriles de salida para echarte en reversa e ingresar a la vía principal).

No te pegues demasiado al auto de adelante

Siempre que sea posible, deja un auto de distancia entre el conductor de adelante y tú. Haz una prueba: elige un objeto en el camino (como una señal o un árbol) y espera a que el auto frente a ti lo pase. Asegúrate de que puedes contar hasta tres antes de pasar frente a ese mismo objeto. Nunca te pegues al auto que va adelante de ti: no solo es grosero, sino que puedes causar un accidente si ese auto enfrena de repente.

No dejes que te presione el auto de atrás

Si estás obedeciendo el límite de velocidad, no aceleres solo porque un auto está presionándote. En general, los conductores agresivos cambiarán de carril si quieren acelerar. Whitmore te asegura de que, si estás en un camino de un solo carril, te hagas a un lado, bajes tu ventana y le indiques al conductor que te rebase.

No toques el claxon por todo

Tocar constantemente el claxon solo irrita a todos los que te rodean, así que no toques solo porque estás frustrado o tienes prisa. Debes tocar el claxon únicamente para advertir a los demás que se te están acercando demasiado o que la luz del semáforo cambió segundos atrás.

Toma en cuenta que el sonido puede tener diferentes significados para cada persona. De acuerdo con el Instituto Emily Post, un toque rápido significa “¡aquí estoy!”, pero un toque más largo y sonoro significa “¡oye, la luz ya cambió hace 10 segundos!” o “¡cuidado!”.



Deja pasar

Por supuesto que no debes dejar pasar a alguien si con ello te colocas en riesgo de sufrir un accidente. Sin embargo, hay algunos momentos donde es la conducta educada. “Si alguien está intentando entrar al carril en el que te encuentras y te has detenido por una luz roja, te recomiendo que dejes pasar a la persona frente a ti”, dice Whitmore. Recuerda: conducir educadamente consiste en dejar que otros pasen al darles el espacio necesario para hacerlo.

No le respondas a los conductores agresivos

Es tentador reaccionar con enojo y agresividad a un conductor que, por ejemplo, se mete frente a ti sin alertarte. Pero no lo hagas: respira profundamente y no respondas. Se calcula que una conducción agresiva y peligrosa es responsable del 56 por ciento de las colisiones fatales.

Ten cuidado en el estacionamiento

“Cada vez que te prepares para estacionarte, enciende tus luces direccionales para que los demás sepan lo que vas a hacer”, dice Whitmore. “Después recuerda colocar tu vehículo para que no ocupes más de un lugar”. También recomienda manejar sumamente lento y estar alerta de la aparición repentina de peatones.

Sé paciente con los opinadores

Todos conocemos al típico pasajero que critica cada uno de tus movimientos. Whitmore recomienda insertar un poco de humor en la situación. “Agradéceles sus consejos y diles con amabiidad que ya aprendiste a manejar”.

No manejes si estás distraido

De acuerdo con el Consejo de Seguridad de Estados Unidos, “el área de actividad del cerebro que procesa las imágenes móviles disminuye hasta en una tercera parte si manejas y hablas por celular al mismo tiempo”. Aun si no fuera ilegal hacerlo, es mucho más seguro concentrarse en el camino y evitar cualquier distracción.

¿Respetas a otros al conducir? ¿Te has topado con furiosos al volante, cómo reaccionas?

Tomado de rd.com 11 Driving Etiquette Rules You Forgot Since Driver’s Ed



estrés al volante modales al manejar tips para manejar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 1 hora
Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 3 horas
Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 6 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus