Rejuvenece tu rostro con oculoplastía

Bien dicen que la edad es solo un número, sin embargo, hay rasgos físicos que inevitablemente develarán nuestra edad, pero que pueden ser corregidos. En el caso de la salud ocular y su estética podemos recurrir a procedimientos para el cuidado y buen funcionamiento de los ojos que, a su vez, nos ayuden a vernos mejor. Tal es el caso de la oculoplastía o cirugía plástica ocular, una especialidad oftalmológica que se dedica a tratar las afecciones en las estructuras faciales perioculares, es decir, párpados, órbita y vía lagrimal.

¿Cuándo recurrir a la oculoplastía?

La cirugía ocular puede ir desde una corrección estética hasta el tratamiento de padecimientos especializados, mismos que deben ser previamente consultados con un profesional de la salud visual. ¿Sabías que las mujeres sufren más problemas en los ojos que los hombres?

Algunos de los procedimientos que pueden ser tratados mediante la oculoplastía son:

  • Párpados superiores caídos (ptosis)
  • Párpados que se invierten hacia adentro (entropión) o hacia afuera (ectropión)
  • Problemas oculares provocados por enfermedades de la tiroides como la enfermedad de Graves-Basedow
  • Cánceres de la piel u otros bultos adentro o alrededor del ojo
  • Debilidad alrededor del ojo o los párpados provocada por parálisis facial periférica
  • Daños en los ductos lagrimales
  • Lesiones en el ojo o la zona alrededor de éste
  • Defectos congénitos en la órbita ocular (el hueso alrededor del ojo)
  • Correcciones cosméticas, como exceso de piel en los párpados superiores, párpados inferiores inflamados y párpados “caídos”

La mayoría de las oculoplastías se pueden realizar de forma ambulatoria, lo que significa que te puedes ir a casa el mismo día de la intervención y la recuperación es bastante rápida.

Riesgos de la cirugía oculoplástica

Como cualquier procedimiento cosmético oculoplástico –o cualquier procedimiento que pueda alterar tu apariencia– existe el riesgo de que no estés satisfecho con los resultados. Es responsabilidad de tu oftalmólogo explicarte detalladamente las limitaciones de la cirugía.

La cirugía estética oculoplástica, como cualquier cirugía, puede tener complicaciones médicas. En estudios en los que se han evaluado reclamaciones contra oftalmólogos relacionadas con la cirugía oculoplástica, la queja más frecuente entre pacientes de una blefaroplastia fue la necesidad de cirugía adicional.

Otras complicaciones incluyen asimetría, cicatrización, ptosis y perforación del globo durante la inyección de anestesia local. El deterioro visual y la pérdida de la visión son las complicaciones más graves que pueden resultar de una oculoplastía.

Fuentes: Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana ABC y Asociación Uruguaya de Oftalmología.

¿Cuándo recurrir a la oculoplastía?cirugía estéticacómo reparar los párpados caídoscorrección estética ocularoculoplastíapárpados caídosqué es la cirugía oculoplásticaRiesgos de la cirugía oculoplástica