La resaca es un malestar que se produce después de beber alcohol en exceso. Los síntomas más comunes son dolor de cabeza, náuseas, mareo, fatiga, deshidratación, dolor muscular y sensibilidad a la luz y al sonido.
La resaca se produce cuando el cuerpo intenta procesar y eliminar el alcohol. El alcohol puede causar inflamación y deshidratación, lo que explica muchos de los síntomas de la resaca.
La mejor manera de prevenir la resaca es beber con moderación o abstenerse de beber alcohol por completo. Conviene, pues, intercalar agua natural entre bebida alcohólica y bebida alcohólica, lo que ayudará a no emborracharse tanto y a evitar algo la resaca. Si ya se ha producido una resaca, hay algunas cosas que se pueden hacer para aliviar los síntomas:
- Beber mucha agua para rehidratarse.
- Descansar lo suficiente.
- Tomar analgésicos para aliviar el dolor de cabeza y otros dolores.
Además, es bueno consumir alimentos que absorban el alcohol –para evitar la intoxicación causada por el mismo– e ingerir alimentos que ayuden a cuidar el hígado.
Por último, y aunque no hay una cura mágica para la resaca, algunos alimentos pueden ayudar a reducir sus síntomas.
Alimentos y bebidas para ayudar a aliviar los síntomas de la resaca:
- Plátanos: contienen potasio, que ayuda a restaurar los niveles de electrolitos en el cuerpo.
- Huevos: contienen aminoácidos que ayudan al hígado a procesar el alcohol.
- Jengibre: puede ayudar a aliviar las náuseas y el malestar estomacal.
- Infusiones de hierbas: pueden ayudar a aliviar los síntomas de la resaca y a calmar el estómago.
- Espinacas: contienen vitaminas y minerales que pueden ayudar a reponer los nutrientes perdidos.
- Aguacate: rico en grasas saludables y nutrientes, ayuda a reducir la inflamación y a reponer los nutrientes perdidos.
Estos alimentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la resaca al proporcionar al cuerpo los nutrientes y los electrolitos que ha perdido debido al alcohol.
Con información de El Periódico