CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Se da primer caso humano del mortal Virus B confirmado en Hong Kong

Staff
ABRIL 05 , 2024

Las autoridades chinas están en alerta tras la identificación de un paciente con el Virus B en estado crítico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
Virus B
Virus B

El Centro de Protección de la Salud (CPS) de Hong Kong confirmó el 3 de abril de 2024 el primer caso humano del letal Virus B.

Un hombre de 37 años, tras ser atacado por un mono salvaje en el Parque Kam Shan a finales de febrero, presentó síntomas graves como fiebre alta y disminución del nivel de conciencia. Las pruebas confirmaron la presencia del virus, también conocido como “virus simiae”.



Síntomas del virus B

Los síntomas del virus B van desde afecciones parecidas a la gripe hasta complicaciones más graves, como náuseas, vómitos e inflamación de los ganglios linfáticos. Este incidente pone de relieve el riesgo potencial para la salud que supone la estrecha interacción entre el ser humano y la fauna salvaje en las zonas urbanas.

Los CDC enumeran la siguiente serie de síntomas que puede causar la infección por virus B:

  • Temperatura igual o mayor a 38°C
  • Fatiga o cansancio
  • Dolor muscular y/o de cabeza.
  • Ampollas en las heridas provocadas por los monos
  • Dolor de garganta o abdominal
  • Escalofríos
  • Vómitos o náuseas

De no recibir atención médica inmediata, estos síntomas podrían derivar en daños irreversibles al sistema inmunológico y, en el peor de los casos, la muerte.

Investigación y Prevención

Las investigaciones preliminares sugieren que el contagio se produjo por contacto directo con monos salvajes durante la visita del paciente al Parque Kam Shan. Este parque, conocido como la “colina de los monos”, alberga una población de alrededor de 1.800 mandriles.

Como dependen de la comida proporcionada por los visitantes. Estos animales pueden volverse agresivos si no se les alimenta adecuadamente, lo que aumenta el riesgo de ataques a los visitantes.



Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias han emitido una alerta máxima y han iniciado la búsqueda del mono responsable del ataque.

Además, se están tomando medidas para prevenir la propagación del virus, incluyendo el control de la población de monos en el parque y la sensibilización a los visitantes sobre los riesgos de interactuar con estos animales.

¿Puede expandirse el virus B por el mundo?

Los CDC afirman que “la mayoría de las personas no entran en contacto con monos, por lo que el riesgo de infectarse con el virus B es muy bajo”. Sin embargo, los trabajadores de laboratorio, los veterinarios y las personas con exposición potencial a los monos o a sus especímenes corren un mayor riesgo de contraer una infección por el virus B.

El organismo estadounidense detalla que “las infecciones por el virus B en las personas son raras. Desde que en 1932 se identificó el virus B, sólo se ha documentado 50 personas con la infección y 21 de ellos murieron”, según reportan los CDC.

Es demasiado pronto para determinar el riesgo de una mayor propagación, ya que el individuo afectado ha sido identificado, puesto en cuarentena e ingresado en el hospital.

Con información de Infobae



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus