Todos nos enojamos infinidad de veces a lo largo de la vida, eso es normal, lo que no es normal es tener arranques de furia incontrolables, también llamada ira, que afectan no solo tu salud, sino también tu imagen y tu relación con quienes te rodean.
¿Qué es la ira?
Es una emoción humana causada por factores de dos tipos:
Factores internos
Pueden ser recuerdos traumáticos, malos pensamientos, celos enfermizos o todo aquello que se atraviesa por nuestra mente y nos impide pensar con claridad.
Factores externos
Discutir con una persona, reclamarle a alguien ante lo que consideramos una injusticia, enfrentar una situación que se sale de nuestro control, como el retraso de un trámite, el tráfico, etcétera.
¿Qué le pasa a mi cuerpo cada que me enojo?
- Aumenta tu frecuencia cardíaca
- Sube tu presión arterial
- Se incrementan tus niveles hormonales, como la adrenalina
¿Cómo sé si tengo un problema con la ira?
Cuando escapa totalmente de tu control y te hace una persona violenta, capaz de gritar, insultar o incluso golpear. Generalmente, después de esos arranques te invade un sentimiento de culpa, vergüenza y/o arrepentimiento.
¿Cómo controlar la ira?
Relájate
Cuando sientas que estás a punto de explotar, respira hondo y aléjate por un momento del pensamiento, persona o situación que te está irritando.
Minimiza
Cuando estamos alterados tendemos a exagerar o dramatizar. Intenta revertir la situación y no darle tanta importancia, al menos por un momento, mientras te tranquilizas y pones en orden tus pensamientos.
Soluciona
Si existe alguna manera de enfrentar el problema, hazlo; si no es así, reflexiona, ¿tiene sentido explotar ante algo que no tiene remedio?
Comunícate
Infinidad de veces los problemas se derivan de una mala comunicación o incluso por exceso de ésta. Si estás inmerso en una discusión, piensa bien antes de hablar para que ordenes tus ideas y baja el tono de tu voz y escucha a la otra persona.
Sé condescendiente
Si no hay manera de entenderte con la otra persona porque está totalmente cerrada al diálogo, ponte por un momento en sus zapatos y trata de comprender el porqué de su falta de educación o de criterio.
Ríete de ti mismo
El humor ayuda a calmar la rabia, relaja cualquier situación siempre y cuando no parezca que te estás burlando de la otra persona. La idea es que no tomes las cosas demasiado en serio o como algo personal.
¿Y si no puedo controlarme?
Si definitivamente no te es posible controlar tus arranques de ira a pesar de intentarlo, es urgente que busques ayuda profesional para que aprendas a manejar esos sentimientos. No permitas que afecten más tu entorno social y familiar.
Si eres derechohabiente programa una cita médica al ISSSTEtel: (55) 4000-1000 o entra a la página del ISSSTE
Para acceder a más información sobre la salud masculina usa el #SoyHombreYMeCuido
¿Has llegado a tener problemas porque no puedes controlar tu ira?