En la comodidad de nuestros hogares, el baño puede convertirse en una zona de alto riesgo para los adultos mayores. A medida que envejecemos, el peligro de caídas aumenta, y el baño, con sus superficies resbaladizas y obstáculos, es el lugar donde la mayoría de estos accidentes ocurren. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las caídas son la principal causa de muerte por lesiones entre adultos de 65 años o más.
Afortunadamente, existen formas de reducir significativamente estos riesgos. Con la ayuda de expertos como Jennifer Lawless, directora del Banner Olive Branch Senior Center, compartimos una guía práctica y rentable para mejorar la seguridad en el baño para personas mayores.
[Puedes leer: ¿Buscas alivio del dolor lumbar en adultos mayores? La ciencia confirma la acupuntura]
A medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios que aumentan la vulnerabilidad a las caídas.
La reducción de la fuerza muscular, los problemas de equilibrio y la mala visión son factores clave. A estos se suman los peligros ambientales del baño: pisos húmedos y resbaladizos, iluminación deficiente y bordes de bañeras altos.
“Pasar por encima de un borde grande en una bañera o ducha o caminar sobre pisos que son resbaladizos y a menudo húmedos puede provocar fácilmente un resbalón, un tropiezo o una caída”, advierte Lawless.
Incluso movimientos sencillos como agacharse o sentarse pueden representar un riesgo si el espacio no está adaptado.
A continuación, te presentamos medidas prácticas que puedes implementar de inmediato para mejorar la seguridad en el baño para personas mayores:
[Quizá te interese leer: Ejercicios para adultos mayores: cómo mantenerse activo, fuerte y sin lesiones]
La prevención de caídas en el baño es una combinación de modificaciones en el entorno y hábitos de vida proactivos. Al tomar estas sencillas medidas, puedes proteger la independencia y la calidad de vida de los adultos mayores, haciendo del baño un lugar seguro y cómodo.