Seguridad en el baño: cómo evitar caídas en personas mayores

En la comodidad de nuestros hogares, el baño puede convertirse en una zona de alto riesgo para los adultos mayores. A medida que envejecemos, el peligro de caídas aumenta, y el baño, con sus superficies resbaladizas y obstáculos, es el lugar donde la mayoría de estos accidentes ocurren. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las caídas son la principal causa de muerte por lesiones entre adultos de 65 años o más.

Afortunadamente, existen formas de reducir significativamente estos riesgos. Con la ayuda de expertos como Jennifer Lawless, directora del Banner Olive Branch Senior Center, compartimos una guía práctica y rentable para mejorar la seguridad en el baño para personas mayores.

[Puedes leer: ¿Buscas alivio del dolor lumbar en adultos mayores? La ciencia confirma la acupuntura]

¿Por qué el baño es tan peligroso para los adultos mayores?

A medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios que aumentan la vulnerabilidad a las caídas.

La reducción de la fuerza muscular, los problemas de equilibrio y la mala visión son factores clave. A estos se suman los peligros ambientales del baño: pisos húmedos y resbaladizos, iluminación deficiente y bordes de bañeras altos.

“Pasar por encima de un borde grande en una bañera o ducha o caminar sobre pisos que son resbaladizos y a menudo húmedos puede provocar fácilmente un resbalón, un tropiezo o una caída”, advierte Lawless.

Incluso movimientos sencillos como agacharse o sentarse pueden representar un riesgo si el espacio no está adaptado.

Diez consejos de seguridad en el baño para prevenir caídas

A continuación, te presentamos medidas prácticas que puedes implementar de inmediato para mejorar la seguridad en el baño para personas mayores:

  1. Evaluación profesional del hogar: Pide a un experto (como los de algunas empresas de atención a domicilio o estaciones de bomberos locales) que revise tu hogar para identificar riesgos de caída.
  2. Despejar el desorden: Mantén el piso del baño libre de objetos, toallas y alfombras sueltas que puedan causar tropiezos. Designa áreas de almacenamiento para mantener el espacio ordenado.
  3. Tapetes y tiras antideslizantes: Coloca tapetes o tiras adhesivas dentro y fuera de la ducha y la bañera. Asegúrate de que no se muevan con facilidad.
  4. Instalar barras de apoyo: Fija barras de apoyo firmemente en lugares clave, como al lado del inodoro y dentro de la ducha. Proporcionan un soporte estable y seguro.
  5. Sillas y bancos de ducha: Utiliza una silla o un banco dentro de la ducha para evitar estar de pie sobre una superficie mojada.
  6. Mejorar la iluminación: Una buena iluminación es crucial. Considera instalar luces con sensor de movimiento para que el camino al baño esté siempre iluminado.
  7. Realizar ejercicio físico: El ejercicio regular, especialmente actividades como el Tai Chi o el yoga, mejora el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, ayudando a prevenir caídas y a recuperarse de ellas.
  8. Revisar la medicación: Habla con un médico sobre los efectos secundarios de tus medicamentos, como mareos o aturdimiento, que pueden aumentar el riesgo de caídas.
  9. Asientos de inodoro elevados: Un asiento elevado reduce la tensión en las rodillas y facilita sentarse y levantarse del inodoro.
  10. Cabezal de ducha de mano: Proporciona mayor control y flexibilidad al bañarse, minimizando los movimientos innecesarios.

[Quizá te interese leer: Ejercicios para adultos mayores: cómo mantenerse activo, fuerte y sin lesiones]

Conclusión

La prevención de caídas en el baño es una combinación de modificaciones en el entorno y hábitos de vida proactivos. Al tomar estas sencillas medidas, puedes proteger la independencia y la calidad de vida de los adultos mayores, haciendo del baño un lugar seguro y cómodo.

 

 

barras de apoyobienestarconsejos para adultos mayoresprevenir caídasriesgos de caídasSaludseguridad en el hogartapetes antideslizantes