CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 39 minutos
Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

6 buenos hábitos que puedes mejorar aún más

Selecciones
JULIO 14 , 2020

El té es uno de los mejores hábitos, pero remoja la bolsita por lo menos 5 minutos. Estudios asocian esta bebida con menor riesgo de sufrir infartos.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
hábitos que puedes mejorar
mejora-estos-habitos

1. Cuando tomes té no olvides remojar la bolsita por lo menos cinco minutos

Los estudios asocian los hábitos de beber esta bebida con una disminución del riesgo de sufrir infartos, ciertas formas de cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedad de Parkinson.

Si el té se deja en infusión cinco minutos, suelta más antioxidantes que si se deja sólo un minuto o dos, revela un estudio realizado en el Reino Unido.



2. Cuando te suenes la nariz no olvides sonarte primero una fosa y luego la otra

Un estudio de la Universidad de Virginia mostró que sonarse con fuerza ambas fosas a la vez produce demasiada presión, inyecta moco en los senos paranasales y aumenta el riesgo de contraer sinusitis.

Es mejor sonarse con suavidad primero una fosa y después la otra.

3. Cuando te apliquen la vacuna contra la influenza no olvides hacer ejercicio el mismo día

Si bien la vacuna contra la influenza es uno de los hábitos más eficaces para prevenir la enfermedad, tiene un índice de éxito de apenas entre el 50 y el 70 por ciento de los casos.

Es posible que hacer ejercicio poco tiempo antes o después de recibirla prepare el sistema inmunitario para producir más anticuerpos contra la influenza.

En una investigación de la Universidad Estatal de Iowa, los estudiantes que trotaron o practicaron el ciclismo a velocidad moderada durante una hora y media después de aplicárseles la vacuna produjeron casi el doble de anticuerpos que los que tenían hábitos más sedentarios.



4. Cuando te levantes de la silla no olvides hacerlo durante las juntas de trabajo

Cuando se permanece muchas horas sentado, levantarse tiene indudables beneficios para la salud: las investigaciones han asociado el sedentarismo excesivo —por mucho que se frecuente el gimnasio— con un mayor riesgo de contraer enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y la obesidad.

Un nuevo estudio de la Universidad Washington en Saint Louis, Missouri, indica que ponerse de pie durante las juntas de trabajo quizá estimule la creatividad.

Se dio a los participantes un lapso de media hora a fin de que crearan un video para reclutar estudiantes. Aquellos que trabajaron en una sala sin sillas propusieron ideas más inventivas y produjeron mejores videos que el equipo más sedentario.

5. Cuando uses hilo dental no olvides hacerlo después de cepillarte los dientes y no antes

Los dentistas aconsejan quitar primero los restos grandes de alimento con el cepillo, y luego pasarse el hilo para retirar los residuos más pequeños y las bacterias que quedan entre los dientes, uno de los mejores hábitos para limpiar tu dentadura.

Hay que tener cuidado de no subir y bajar el hilo con fuerza. Para que la limpieza sea más completa, forma una C con el hilo pasándolo alrededor de cada pieza con un movimiento de barrido hacia arriba y hacia abajo.

6. Cuando alimentes tu ingestión de proteínas no olvides que sea en el desayuno

Una recomendación habitual de los nutriólogos para todo el que observa una dieta para adelgazar es comer menos carbohidratos refinados y más proteínas.

Sin embargo, es importante hacerlo a la hora apropiada. Muchas personas tienen estos hábitos, ingieren tres veces más proteínas en la cena que en el desayuno, pero las investigaciones muestran que quienes hacen las comidas más abundantes en proteínas por la mañana tienen menos aumentos bruscos de glucosa en la sangre en las horas que transcurren hasta el mediodía (lo que quizá evite los antojos de golosinas) y son menos propensos a consumir comida chatarra por la noche.



como sonarse la nariz el mejor momento para usar hilo dental mejor hora para consumir proteínas mejora tus hábitos no olvides levantarte de tu silla
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus