El alcohol puede formar parte de un estilo de vida equilibrado. Es algo que debería disfrutarse de manera responsable con amigos para ayudar a crear momentos que se atesorarán y recordarán, en lugar de noches que uno desearía olvidar.
Los efectos de beber alcohol varían de una persona a otra debido a nuestro organismo, la cantidad que bebemos y las diferentes maneras en que nuestro cuerpo procesa el alcohol, así que para hacer de esta temporada una época de celebraciones y momentos inolvidables, Diageo, compañía líder mundial en el segmento de bebidas alcohólicas premium, comparte seis reglas de oro para celebrar de manera responsable sin dejar de ser el alma de la fiesta.
Beber más que los límites diarios recomendados de alcohol puede tener efectos a mediano y largo plazo para tu cuerpo. Consumir alcohol con moderación puede formar parte de un estilo de vida equilibrado; en exceso, los efectos pueden ser nocivos: todo depende de la manera, el momento y la cantidad que consumas, además de tu edad y otros factores.
A corto plazo
- Los beneficios sociales son inmediatos, en especial, si controlas la cantidad que consumes dentro del límite recomendado. Puede facilitar las relaciones sociales y, cuando se lo acompaña con comidas, puede mejorar las ocasiones de celebración.
- Sin embargo, beber alcohol en exceso también presenta diversas consecuencias negativas inmediatas, que incluyen tiempos de reacción más lentos y deterioro del juicio, lo cual puede originar lesiones y accidentes y otros comportamientos de riesgo. Cuando se consume rápidamente en exceso, puede presentarse una intoxicación alcohólica grave.
A largo plazo
- Investigaciones científicas han demostrado diversos efectos a largo plazo del consumo bajo a moderado de alcohol, algunos positivos y otros negativos. Diversas autoridades de salud y estudios médicos afirman que el consumo moderado de alcohol podría estar asociado con ciertos beneficios a la salud para algunos adultos, incluyendo un efecto protector contra enfermedades cardiovasculares y diabetes.
- Estudios han encontrado una asociación entre el consumo de cualquier cantidad de alcohol y un mayor riesgo de cáncer de mama.
- Algunos estudios también han encontrado que un consumo excesivo de alcohol se ha asociado con diversas enfermedades, incluyendo enfermedades hepáticas, hipertensión y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Muchos otros problemas de salud físicos y emocionales se han documentado ampliamente. En casos extremos, el consumo excesivo de alcohol puede ocasionar daño cerebral y la muerte.
No se recomienda que nadie empiece a consumir alcohol por algún posible beneficio a la salud. Siempre es recomendable consultar a tu médico en caso de tener preguntas o consultas sobre el consumo de alcohol.
El alcohol puede formar parte de un estilo de vida equilibrado. Es algo que debería disfrutarse de manera responsable con amigos para ayudar a crear momentos que se atesorarán y recordarán, en lugar de noches que uno desearía olvidar. Si sigues nuestros consejos simples, estarás en tu mejor condición.