CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Señales que indican que eres una persona hipocondríaca

Lilo
AGOSTO 14 , 2023

Si te encuentras constantemente preocupado por tu salud, y a veces exageras en los síntomas o te pasas horas en internet leyendo diferentes diagnósticos puede que seas hipocondríaco.


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Señales que indican que eres una persona hipocondríaca
hipocondríaco

¿Cuántas veces has acudido al buscador de google por algún síntoma en tu salud? ¿Cuántas de esas veces has exagerado en el autodiagnóstico? La hipocondría que actualmente se diagnostica como trastorno de ansiedad por enfermedad de acuerdo a la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, es una condición en la que una persona experimenta una preocupación constante y excesiva por su salud, temiendo estar enferma o a desarrollar enfermedades graves.

Las personas hipocondríacas a menudo creen que tienen una enfermedad grave, incluso cuando no hay pruebas de ello. Pueden buscar constantemente atención médica y preocuparse por su salud.



La hipocondría puede ser muy debilitante y puede afectar negativamente la calidad de vida de una persona. Si te encuentras constantemente preocupado por tu salud, podrías estar manifestando señales de hipocondría.

Tomado de Freepik de Storyset

Aquí te compartimos siete señales de que eres una persona hipocondríaca.

1. Interpretación excesiva de síntomas normales

Si tiendes a interpretar cada pequeño malestar como un signo de una enfermedad grave, es posible que tengas una tendencia hipocondríaca. Por ejemplo, un simple dolor de cabeza podría llevarte a pensar inmediatamente en un tumor cerebral.

2. Búsqueda constante de información médica en línea

Pasar horas investigando síntomas y enfermedades en línea puede indicar una preocupación excesiva por la salud. Si consultas repetidamente sitios web médicos y foros en busca de respuestas, podrías estar cayendo en patrones hipocondríacos.



3. Te alarmas con facilidad por tu estado de salud

Por lo general las personas que son hipocondríacas se alarman cuando escucha que alguien cercano está enfermo o cuando lees noticias relacionadas con la salud. Además de eso, una preocupación sobre el estado sanitario se incrementa mucho más.

4. Las preocupaciones por tu salud destacan en tu vida

Cuando eres una persona hipocondríaca, este tipo de preocupaciones ocupan un lugar central en tu existencia. Esto afecta la realización de tus actividades cotidianas e, incluso, tal como señala la Asociación Estadounidense de Psiquiatría en su manual, puede dar lugar a una invalidez o incapacidad permanente.

5. Excesivas autoexploraciones a la menor ocasión

Si la medicina no es capaz de corroborar la evidencia de tu estado de salud o ya te han indicado que no es necesario realizarte más pruebas, pero a ti no te convence eso. Entonces tomarás acciones tú mismo, a través de minuciosas exploraciones o la búsqueda de tus dolencias en internet. Quizás logres tomarte la presión, la temperatura, el pulso; consultar miles de páginas, leer libros… Pero lo único que conseguirás es angustiarte más al no encontrar nada, pues seamos realistas no sabes ni qué estás buscando.

Tomado de Freepik de Storyset

6. La enfermedad es central en tu identidad

El concepto de enfermedad se ha convertido en una parte esencial de tu identidad personal y de tu propia imagen. En consecuencia, es un tema frecuente en tus conversaciones con los demás, es decir, no dejas de hablar sobre tus malestares y sobre la posible patología que tienes.

7. Visitas mucho al médico

Si buscas atención médica regularmente, incluso cuando los médicos no encuentran ninguna afección médica, esto podría ser un signo de hipocondría. Sentir la necesidad constante de confirmación médica puede ser una señal reveladora.

Si te encuentras constantemente preocupado por tu salud, buscando excesivamente información médica o visitando a profesionales de la salud en exceso, puedes estar experimentando hipocondría. La hipocondría es una condición médica que puede afectar significativamente tu vida diaria y tu bienestar mental. Así que buscar la ayuda profesional de un terapeuta o psicólogo puede brindarte herramientas para ayudarte a controlar tu ansiedad y superar la hipocondría. 



hipocondría Salud salud mental Señales que indican que eres una persona hipocondríaca
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus