CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
Hace 1 minuto
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así se alimenta una “estrella vampiro”: revelan cómo una enana blanca absorbe materia de su compañera

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estos 10 hallazgos inesperados cambiaron el mundo

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
Hace 1 minuto

A partir de enero de 2026, separar la basura será obligatorio. Conoce los días de recolección, las categorías y las multas. ¡Evita sanciones!


COMPARTIR
RELACIONADO
¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
NOVIEMBRE 21 , 2025
Separar la basura en CDMX
recolección de basura cdmx 2026

A partir del próximo año, tirar la basura en la Ciudad de México ya no será como antes. El Gobierno capitalino implementará un nuevo esquema de separación obligatoria para mejorar el manejo de residuos y reducir la contaminación.



La meta es ambiciosa: lograr un 50% de eficiencia en la separación y disminuir drásticamente la cantidad de desechos que terminan en los rellenos sanitarios.

La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la sustentabilidad en la ciudad, reducir plásticos de un solo uso y fortalecer la vigilancia ambiental.

[Puedes leer: Recolección de basura en CDMX: el nuevo plan por días y bien separada]

¿Cómo deberás separar tus residuos?

A partir del 2026, todos los hogares y negocios deberán clasificar su basura en tres categorías obligatorias:

1. Residuos orgánicos

Restos de comida, cáscaras, huesos, residuos de jardinería, servilletas usadas y otros materiales biodegradables.

2. Inorgánicos reciclables

  • Papel
  • Cartón
  • Vidrio
  • Plásticos como PET
  • Aluminio
  • Metales

3. Inorgánicos no reciclables

Todo aquello que no puede reutilizarse o compostarse: empaques mixtos, plásticos contaminados, pañales, colillas, unicel, entre otros.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, advirtió que si los residuos no se entregan correctamente separados, los camiones no los recogerán.

[Quizá te interese leer: Basura electrónica: México entre los 10 países que más genera]

Calendario de recolección: días y tipos de residuo

El nuevo esquema funcionará de la siguiente manera:

Orgánicos

Martes, jueves y sábado

Inorgánicos reciclables

Miércoles y viernes



Inorgánicos no reciclables

Viernes y domingo

Las autoridades insistieron en que este sistema no es completamente nuevo, pero sí representa un proceso más estricto para elevar el reciclaje y disminuir la carga ambiental de la capital.

Campañas informativas y capacitación

Para facilitar la transición, el Gobierno desplegará una campaña masiva de orientación.
Habrá un “ejército de capacitadores” en escuelas y espacios públicos para enseñar a la ciudadanía cómo separar correctamente.

Además, debido a la Copa Mundial de Futbol de 2026, se busca reducir al mínimo el uso de plásticos desechables, sobre todo en zonas turísticas y de alto tránsito.

¿Por qué es tan importante separar la basura?

Actualmente, solo el 15% de los residuos en la CDMX se separa adecuadamente. Con la nueva norma, el objetivo es:

  • Incrementar un 35% el aprovechamiento de residuos orgánicos
  • Producir más de 400 millones de toneladas de composta
  • Reciclar el 100% de los residuos de construcción y demolición a mediano plazo
  • Reducir la cantidad de basura enviada a rellenos sanitarios
  • Avanzar hacia una ciudad más sustentable y con menor impacto ambiental

¿Qué pasa si no separo la basura?

La consecuencia será directa:
No habrá recolección.

Además, según el Reglamento de Residuos Sólidos, quienes incumplan pueden recibir multas de hasta 2,500 pesos, dependiendo de la falta.

El gobierno espera que las sanciones, junto con la campaña informativa, ayuden a modificar los hábitos de la ciudadanía y mejorar la limpieza urbana.

Otro tema de interés: ¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Avances ambientales adicionales

Durante su comparecencia ante legisladores, Álvarez Icaza destacó otros logros:

  • Recuperación de 2 millones de m² de suelo verde
  • Monitoreo semanal del “bosque de agua” mediante un cerco satelital
  • Operativos contra la tala clandestina con seis aserraderos clausurados
  • Reducción de contingencias ambientales: de 11 a 5
  • Evitación de 550 toneladas de partículas PM10 y más de 5,700 toneladas de compuestos orgánicos volátiles

Estos esfuerzos buscan consolidar una política ambiental robusta rumbo a 2026.

Conclusión

La separación de basura en la CDMX dejará de ser una recomendación para convertirse en una obligación. Con días específicos para cada tipo de residuo y sanciones claras, el reto ahora será que la ciudadanía adopte el hábito. La meta: una ciudad más limpia, moderna y comprometida con el futuro del planeta.



calendario de recolección CDMX manejo de residuos medio ambiente CDMX multas basura CDMX recolección de residuos 2026 residuos inorgánicos reciclables residuos no reciclables residuos orgánicos Sedema
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
NOVIEMBRE 21 , 2025
Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia
Tendencias

Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia

Lilo
NOVIEMBRE 19 , 2025
Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?
Tendencias

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus