CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Este tipo de sueños podría señalar riesgo de demencia

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 20 , 2022

Si tiendes a tener sueños aterradores con frecuencia, si con frecuencia gritas, pateas o te retuerces, tu cerebro podría estar en riesgo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
este tipo de sueños está relacionado con la demencia
relacion-de-demencia-con-los-suenos

Ya sea que tiendes o no a recordar tus sueños, todos pueden recordar su pesadilla más aterradora. Quizás estabas siendo perseguido por alguien o algo, o llegaste tarde a un examen importante, o todos tus dientes se cayeron. Sea lo que sea, probablemente te despertaste presa del pánico, solo para darte cuenta (con un enorme alivio) de que solo era un sueño.

Pero si tiendes a tener sueños de miedo con frecuencia y, lo que es más importante, si gritas, pateas o te agitas con frecuencia mientras duermes, tu cerebro podría correr riesgo.



Las pesadillas frecuentes pueden ser causadas por el trastorno del comportamiento del sueño REM (RBD, por sus siglas en inglés), una condición que causa que los pacientes realicen fisicamente sueños violentos. Los investigadores han encontrado que más del 8’% de los pacientes con RBD eventualmente desarrollan una enfermedad neurológica, como la de Parkinson o la demencia.

“Por alguna razón, las células en el área del sueño REM son las primeras en enfermarse, y luego la enfermedad neurodegenerativa se propaga en el cerebro y afecta a otras áreas que causan trastornos como la enfermedad de Parkinson”, John Peever, PhD, neurocientífico de La Universidad de Toronto, que dirigió esta nueva investigación, dijo a Live Science. “El trastorno de conducta REM es, de hecho, el predictor más conocido de la aparición de la enfermedad de Parkinson”.

Dos estudios de 2013 también encontraron más del 80% de los pacientes con RBD desarrollaron un trastorno neurodegenerativo dentro de una década, pero esos estudios solo pudieron mostrar correlación. El más reciente, que se presentó en la Reunión de Neurociencia de Canadá en 2017, demuestra la causalidad.



Y mientras que la RBD es aterradora para quienes la padecen, la condición podría ayudar a los médicos a identificar quién tiene más riesgo de sufrir otros trastornos neurodegenerativos.

Según Peever, el siguiente paso en su investigación sería desarrollar una terapia con medicamentos que pueda tratar a los pacientes que han sido diagnosticados con RBD. “Tal terapia probablemente no curaría al paciente de RBD, ya que las células cerebrales que causan ese trastorno ya se habrían dañado”, dijo a Live Science, “pero podría evitar que la enfermedad se propague al resto del cerebro”.

Aún queda un largo camino por recorrer antes de que eliminen los trastornos neurodegenerativos. Pero hay algunas cosas que pueden ayudan a prevenir estas condiciones.

Tomado de rd.com If You Have These Types of Dreams, You Could Be at Risk for Dementia



demencia enfermedades neurológicas sueños de miedo trastornos neurológicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus