¿Notas anuncios emergentes que no desaparecen, apps que no instalaste o una batería que se agota rápidamente? Estos son síntomas claros de que tu dispositivo podría estar infectado con software malicioso. Pero no te preocupes, eliminar el malware no tiene por qué ser complicado. Con herramientas integradas y unos sencillos pasos, puedes limpiar tu teléfono o computadora sin necesidad de un técnico.
[Puedes leer: ¿Tu celular te está escuchando? Descubre cómo saberlo]
Identifica los síntomas de que tienes un software malicioso
El primer paso es reconocer las señales de una posible infección. Si observas comportamientos extraños como:
- Aparición de apps no deseadas.
- Anuncios sospechosos o pop-ups persistentes.
- Cambios en la configuración que no realizaste.
Es momento de actuar. La guía oficial de Google ofrece una ruta clara para deshacerte del malware sin complicaciones.
Pasos para eliminar el malware
- Activa Google play protect:
Esta herramienta escanea las apps en busca de comportamiento sospechoso. Para activarla, entra en la Play Store, toca tu ícono de perfil y accede a Play Protect > Configuración. Activa la opción Analizar las apps con Play Protect. Si instalaste apps desde fuera de la tienda oficial, también puedes activar Detección de apps dañinas. - Actualiza tu sistema operativo:
Desde Configuración > Sistema > Actualización de software, verifica si hay parches de seguridad pendientes. Mantener el sistema operativo original es clave, ya que las versiones modificadas pierden gran parte de la protección. - Limpia las apps sospechosas:
Elimina todo lo que no reconozcas o sea innecesario. Desde Configuración > Apps y notificaciones > Ver todas las apps, selecciona la app sospechosa y toca Desinstalar. - Realiza una verificación de seguridad:
Ingresa a myaccount.google.com/security-checkup desde cualquier navegador para detectar posibles vulnerabilidades en tu cuenta asociada al dispositivo. - Restablece el equipo a valores de fábrica:
Si el malware persiste, restablecer el dispositivo a los valores de fábrica es una solución efectiva. Esto eliminará toda la información y restaurará la configuración original.
[Te interesa leer: En estas personas se basaron para hacer 8 personajes de ficción]
Consejos adicionales
- En Windows: Usa el software antivirus integrado o una solución de seguridad confiable. Descarga software solo desde fuentes oficiales.
- En Chrome: Revisa las extensiones instaladas. Elimina las que no reconozcas o no provengan de la Chrome Web Store. Restablece el navegador a su configuración original si es necesario.
Eliminar software malicioso no solo es cuestión de seguridad, sino también de recuperar el control sobre tu tecnología. Con unos minutos de atención y las herramientas adecuadas, puedes proteger tu información y seguir usando tus dispositivos con tranquilidad. Como dice Google, “la prevención y la acción temprana son clave para mantener tu dispositivo libre de amenazas”.