CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 0 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Somatometría infantil: técnica de medición y peso en niños

Selecciones
ABRIL 28 , 2017

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, el Doctor José Alberto García Aranda, Director General del Hospital Infantil Federico Gómez, urgió a médicos generales y pediatras a poner en práctica de…


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Feet on scales on wooden floor

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, el Doctor José Alberto García Aranda, Director General del Hospital Infantil Federico Gómez, urgió a médicos generales y pediatras a poner en práctica de la somatometría, pues constituye un instrumento básico para la detección de riesgos o complicaciones metabólicas y de crecimiento.

“La medición de la talla, el peso, el índice de masa corporal así como de distintos segmentos corporales en los niños, determinados con exactitud y aplicadas adecuadamente, establecen uno de los mejores indicadores no sólo de crecimiento, sino de salud”, explicó el doctor García Aranda.



¿Qué es la somatometría infantil?

La somatometría es un conjunto de técnicas con las que se obtienen medidas precisas de las dimensiones corporales de una persona y proporcionan información sobre talla, peso e índice de masa corporal, entre otros. Estos datos deben ser comparados con una serie de medidas estandarizadas de acuerdo con la edad y si por algún motivo no coinciden, es necesario encontrar la razón.

La doctora Patricia Medina, médico adscrito al Departamento de Endocrinología del Hospital Infantil Federico Gómez, comentó que durante las consultas, la mayoría de los médicos miden la estatura, peso y presión arterial, pero pocos utilizan esta información para compararla con datos somatométricos, lo que provoca que a muchos niños no se les detecte, por ejemplo, la talla baja, que regularmente no se atiende por pensar que simplemente serán “chaparritos” por herencia, pero que se puede tratar de una patología que debería ser atendida por un pediatra endocrinólogo.

El Hospital Infantil Federico Gómez, invita a pediatras y médicos generales a practicar la realización de la somatometría periódica

Análisis preciso

El crecimiento y desarrollo físico de una persona es el resultado de la interacción de múltiples factores, dentro de los que destacan los factores genéticos, que impactan entre un 70 y 80 por ciento en la estatura final de los niños, y los factores ambientales, como el estado nutricional, el estado de salud o enfermedad y los hábitos de sueño y ejercicio.



Un adecuado manejo de los datos somatométricos permite detectar de forma temprana estados de padecimientos graves o crónicos como enfermedades renales, gastrointestinales, cardiacas, respiratorias, e incluso enfermedades como depresión o ansiedad, entre otras.

Diagnóstico oportuno

En ese sentido, el Director General de la institución hizo un llamado a médicos para revalorar la importancia de la somatometría y a utilizar los datos que ya obtienen de sus pacientes con el objetivo de incrementar el diagnóstico oportuno de enfermedades en niños y niñas, para que, de esta forma, puedan ser adecuadamente dirigidos, cuando sea el caso, al especialista que corresponda.

“Los mínimos parámetros a recabar en cada consulta de revisión pediátrica son el peso, la talla o longitud, el perímetro cefálico si es el caso, el índice de masa corporal, la velocidad de crecimiento y para dar un valor mayor a esta evaluación, el cálculo de la Talla Blanco Familiar [talla esperada para los hijos de una pareja determinada], para correlacionarla con el patrón de crecimiento y la ganancia de peso del niño”, concluyó la doctora Patricia Medina.

La práctica es necesaria para detectar de forma temprana la presencia de algún padecimiento grave o crónico, como la talla baja o trastornos nutricionales, alertó la institución.

FUENTE: Secretaría de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez



medición médicos niños padecimientos peso somatometría técnicas médicas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus