En un mundo donde la conveniencia es clave, los suplementos de fibra se han convertido en una opción popular para quienes buscan mejorar su salud digestiva. Pero, ¿realmente ofrecen los mismos beneficios que los alimentos ricos en fibra? Según los expertos, la respuesta no es tan sencilla.
Denise Millstine, doctora de medicina integrativa en la Clínica Mayo, explica que los suplementos de fibra pueden ser útiles para aliviar síntomas digestivos como el estreñimiento, la diarrea o la distensión abdominal. Sin embargo, no proporcionan los mismos nutrientes que los alimentos naturales.
[Puedes leer: 11 alimentos clave para combatir la fatiga y recuperar energía]
La fibra es un nutriente esencial que nuestro sistema digestivo no puede digerir. Ayuda a reducir los picos de azúcar en sangre, los niveles de colesterol y mejora la consistencia de las heces. Pero cuando consumes fibra a través de alimentos como frutas, verduras, legumbres y granos enteros, también obtienes vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos.
Por ejemplo, una taza de moras azules no solo aporta 4 gramos de fibra, sino también vitaminas B y C, potasio y magnesio. Nicola McKeown, profesora de investigación nutricional en la Universidad de Boston, destaca que estos nutrientes trabajan en conjunto para reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Aunque los expertos recomiendan obtener la mayor parte de la fibra diaria (entre 21 y 38 gramos, según la edad y el género) de alimentos naturales, los suplementos pueden ser una opción práctica para quienes tienen dificultades para alcanzar esta meta. Julia Zumpano, nutrióloga en el Centro de Nutrición Humana de la Clínica Cleveland, sugiere suplementos en polvo como la dextrina de trigo, el psilio o la inulina, que se pueden mezclar con líquidos.
Sin embargo, es importante introducir los suplementos de fibra gradualmente para evitar efectos secundarios como gases, distensión abdominal o dolores de estómago. Además, Millstine recomienda beber suficiente agua al consumirlos, ya que la falta de hidratación puede causar estreñimiento.
[Puedes leer: ¿Estás consumiendo la cantidad de fibra que necesitas? Te lo decimos]