Después de un innecesario reboot que ni los carismáticos Andrew Garfield y Emma Stone lograron salvar, Sony y Disney llegaron a un acuerdo para que ocurriera lo que tantos fans deseaban: que Spider-Man se integrara al Universo Cinematográfico de Marvel.
En la trama, Peter Parker (Tom Holland) quiere unirse a los Vengadores después de los eventos de “Capitán América: Guerra Civil”; su protector, Tony Stark/Iron Man (Robert Downey Jr.) insiste en que sea un superhéroe “del vecindario” que no tome grandes riesgos.
Además, de momento las prioridades de Peter deben ser sus tareas, sus eventos escolares, conquistar a la chica que le gusta… y evitar que su tía May (Marissa Tomei) descubra su doble vida, ¡o lo va a castigar!
Quizá lo más destacable de la película es que Peter por fin es interpretado por un actor de la edad correcta y puede comportarse como un adolescente creíble. Así, a ratos la película se olvida del mundo heroico y nos recuerda cintas como “The Breakfast Club” o “Ferris Bueller: Un experto en diversión”.
Al no ser un Vengador, Peter no tiene la capacidad para salvar al mundo, pero sí para ayudar a las personas pequeñas y siempre ignoradas que lo rodean. Y eso brinda una perspectiva nueva al Universo Marvel, a pesar de que su participación en “Infiniti War” esté casi a la vuelta de la esquina.
Te recomendamos: Rayo McQueen en su última carrera
Lo que no sabías:
- Mientras filmaban una escena, Tom Holland golpeó sin querer a Michael Keaton. Cuando se disculpó, Keaton respondió: “Soy Batman” para indicar que no había problema. Por supuesto, Michael Keaton también “interpretó” a otro superhéroe dentro de la narrativa de “Birdman”.
- En inglés, Jennifer Connelly da voz a Karen, la computadora del traje de Spider-Man. Paul Bettany, su esposo, dio voz a JARVIS, la computadora del traje de Iron Man.
- Originalmente, el mentor de Peter sería Nick Fury, pero fue sustituido por Tony Stark. Se cree que la inclusión de Iron Man en todos los pósters y trailers (a pesar de que no aparece mucho en la cinta) fue para dejar en claro que la película tiene lugar en el Universo Marvel.
- El título es una clara referencia a que Spiderman ha regresado a su hogar, Marvel.
- El plan es verlo crecer película tras película, verlo madurar física y mentalmente de ser un adolescente a ser un adulto. En esta ocasión Peter Parker es un chico de 15 años, igual que en sus comienzos en los cómics.
- Esta versión de Spider-Man esta inspirado en el Ultimate Spiderman y el Spiderman clásico de los años 60.
- La idea es mostrarnos como se va convirtiendo en un héroe experimentado, además de que no cuenta con el sentido arácnido.
- Parte de la preparación de los actores consistió en ver todas las películas del legendario John Hughes, director que se especializó en tramas sobre adolescentes.
Otros estrenos
Juego Siniestro
Una psicóloga regresa al lugar donde ocurrió una tragedia que involucró a su madre y a un tablero de ouija. Hacerlo la sumerge, junto con su pequeño hijo, en una pesadilla. Lo más curioso de esta película es su origen peruano, y vale la pena aunque sea para descubrir cómo se filman cintas de horror en esta región del mundo.
Lo que no sabías
Su título original es “Cementerio General 2” porque, en efecto, es una secuela. La primera parte fue la primera película de terror filmada en Perú, que no fue proyectada en México.
Amor en braille
Marie es una talentosa adolescente que quiere estudiar en el conservatorio, pero se está quedando ciega. Para disimular su situación, se ofrece a ayudar a Victor, un compañero con pésimas calificaciones… quien se empieza a enamorar de ella. Una película muy tierna sobre dos amigos que harán lo que sea para cumplir sus sueños.
Lo que no sabías
La película se basa en un libro para adolescentes, “El corazón en braille” de Pascal Ruter. En inglés puedes encontrarlo con el título “A friend in the dark”.
Spider-Man es la sensación, pero ¿qué opinas de las otras dos opciones?