Hace 17 años falleció un genio del cine, creador y sobre todo visionario de séptimo arte.
Stanley Kubrick no solo es recordado como uno de los monstruos universales del cine, también era un hombre estratega en el ajedrez y estaba siempre enfocado en temas relevantes como la inteligencia artificial.
Su trayectoria y gran cinematografía lo llevó a la Cineteca Nacional (México), con una muestra de su legado y obra de la pantalla grade. La sala alberga más de 900 objetos entre equipo fotográfico, vestuario y otros vestigios de sus primeros pasos en el cine.
Quizá te interese leer: Sexismo en el cine
EN DIRECTO en #Periscope: Cuenta regresiva | Stanley Kubrick: La exposición https://t.co/VK2c5upnf2
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 25 de noviembre de 2016
Sabías que…
Su primer corto titulado “Miedo y deseo ” fue retirado de las salas de cine en su época debido a que fue considerado un filme de aficionado.
Sin embargo, en 1955 “El beso asesino” le dio notoriedad y fama a Kubrick gracias al estilo de cine negro que manejó en esta película.
Una de sus películas más conocidas “El resplandor” es considerado uno de los filmes más impactantes de terror psicológico y un ícono del cine.
Datos curiosos
Si bien es cierto que los directores son personas muy excéntricas y cultas, Kubrick no era un tipo tan demandante a la hora de ver una película de alguien más, de hecho tenía entre sus gustos filmes de directores como Chaplin, Orson Welles e Ingmar Bergman.
Por cierto, la exposición de Kubrick estará hasta el mes de mayo, por ello si quieres ir a la Cineteca te recomendamos que tomes en cuenta los horarios y costos de las visitas.
El Doctor en Letras, Roberto Domínguez Cáceres, hablará sobre EL RESPLANDOR Y LOS LABERINTOS DE LA IDENTIDAD ACRÓNICA. ¡No faltes! pic.twitter.com/qEeM1OpkhH
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 3 de marzo de 2017
Fotos: Fotolia