El impacto de la soledad en tu salud física y mental
Un estudio a gran escala vincula este sentimiento a una mayor probabilidad de dolor físico. Descubre la razón.
Browsing tag
Un estudio a gran escala vincula este sentimiento a una mayor probabilidad de dolor físico. Descubre la razón.
Todo en algún grado acumulamos algo, es una realidad. Sin embargo, hay un pequeño porcentaje de la población que lleva al extremo esta práctica, hasta el punto en que deja de ser una costumbre y se convierte en una enfermedad. ¿Te cuesta tirar algo, incluso si ya no lo usas?, probablemente te estés preguntado si tú […]
Sentir que importamos es vital para nuestra felicidad, salud y longevidad, especialmente durante transiciones como la jubilación.
Al tomar medidas para combatir el aislamiento social y adoptar hábitos de vida saludables, podemos proteger nuestra salud física y mental, promover un envejecimiento saludable.
El aislamiento social y la soledad impactan negativamente en la salud física y mental, aumentando el riesgo de enfermedades graves como diabetes, enfermedades cardíacas, Alzheimer y depresión.
La OMS asegura que la soledad es ya un factor de mortalidad tan elevado como el consumo de tabaco o alcohol, la inactividad física, la obesidad y la contaminación atmosférica.
La ansiedad está vinculada con situaciones imaginarias que pueden suceder y que, probablemente, se generen por un estímulo real condicionado.