Cómo proteger tu salud mental del exceso de noticias
Si tomas decisiones conscientes sobre el tipo de contenido que consumes, cuánto tiempo le dedicas y cómo reaccionas ante él, puedes proteger tu salud mental sin desconectarte del mundo.
Browsing tag
Si tomas decisiones conscientes sobre el tipo de contenido que consumes, cuánto tiempo le dedicas y cómo reaccionas ante él, puedes proteger tu salud mental sin desconectarte del mundo.
Al final, se trata de algo muy simple pero poderoso: hacer espacio para lo que te hace bien.
¿Te despiertas cansado, te arrastras durante el día y te cuesta concentrarte? No estás solo. El cansancio crónico se ha convertido en una de las principales quejas de las personas adultas, especialmente entre los 30 y 65 años. Aunque solemos culpar al exceso de trabajo o al estrés, muchas veces el agotamiento diario proviene de […]
Vivir con actitud positiva podría ayudarte a prevenir el deterioro cognitivo después de los 50 años.
La ciencia demuestra que mejora la memoria, combate el estrés y promueve la salud integral.
Escuchar ese mensaje con atención, sin reprimirlo ni desbordarse, puede marcar la diferencia entre vivir en tensión o construir un bienestar duradero.
Y no, no se trata de tener más dinero o fama, sino de decisiones cotidianas que cualquiera puede adoptar.
Respira, camina, escribe o crea.
El bienestar empieza en el plato. Más allá de las dietas pasajeras o los productos milagro, cada vez más investigaciones respaldan el impacto profundo de una dieta antiinflamatoria en la salud integral, la belleza y la longevidad. No se trata solo de prevenir enfermedades, sino de vivir mejor, con más energía, mejor estado de ánimo […]
En un mundo donde las enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes afectan a millones de personas, el autocuidado se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la salud y la calidad de vida. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), seis de […]
Según especialistas, practicarlo reduce los niveles de estrés, fomenta hábitos saludables y mejora la calidad de las relaciones interpersonales.