¿Estás seguro que confías en tu memoria?
Los recuerdos que tenemos nos conforman como seres humanos. Pero, ¿y si hasta los más vívidos de ellos fueran engañosos?
Browsing tag
Los recuerdos que tenemos nos conforman como seres humanos. Pero, ¿y si hasta los más vívidos de ellos fueran engañosos?
Cada verdura y cada fruta contiene no solo vitaminas, sino también componentes vegetales llamados ‘fitoquímicos’ que combaten enfermedades.
Infinidad de adultos le temen más al Alzheimer que a la enfermedad cardiaca (el asesino número uno), la diabetes o incluso el cáncer, y no es de extrañar.
Cuando las personas mencionan que tienen mala memoria, suelen referirse a aquellos aspectos de la memoria que les permiten funcionar en el mundo.
Si quieres empezar a comer de una manera que contribuya a salvar tu memoria —y que muy probablemente extienda tu vida— comienza ahora.
Las hormonas son moléculas producidas por un órgano que las secreta a la sangre, viajan a través de esta para provocar efectos en otros organismos.
En los últimos doscientos mil años, más o menos, el cerebro humano sufrió un cambio fundamental: se volvió más grande e inteligente.
¿Te animas con este nuevo desafío matemático? ¡Estimula tu materia gris!
Un cerebro saludable podría significar una vida más larga y, sobre todo, más sana, ya que es el responsable de casi todo lo que hacemos.
Es común escuchar que alguien “está ido” o “está en su mundo” al referimos a un individuo que parece ausente dentro de su entorno o determinado contexto.
Para tratar una enfermedad altamente incapacitante, como la epilepsia, se requieren tratamientos agresivos e innovadores. Esto es lo último en tecnología.