Browsing tag

cerebro

Músculos fuertes o cardio, ¿que es mejor para tu cerebro?

El ejercicio es bueno para el cuerpo (ya sabías esto) y la mente (probablemente ya sabías esto). Pero ¿qué tipo de ejercicio es el mejor para dar a tu cerebro un estímulo sano en el gimnasio? Para tener una salud general óptima te conviene una combinación de ambos, pero el ejercicio aeróbico (cardiovascular) es el […]

Cómo mantener tu cerebro en forma

¿A quién no le gustaría tener marcados los músculos del cerebro? Según los expertos en neuroplasticidad (aunque es algo que todos sabemos), mientras más ejercites tu cerebro, más fuerte será, tal como sucede con tu cuerpo. Así que no permitas que se vuelva gordo y flojo. Practica los siguientes ejercicios, cortesía de Richard Restak, profesor […]

¿Qué tanto sabes de tu cuerpo?

Como trabaja el cerebro humano. El cerebro es una de las partes más importantes del cuerpo humano y se encarga de controlar prácticamente todo. Tiene un peso promedio de algo más de 1,5 kg y tiene una gran particularidad: no siente dolor. El dolor es transmitido hacia él pero el cerebro en sí no siente […]

¿Qué son las jaquecas?

¿Qué son las jaquecas? Para entender lo que son las jaquecas hay que tomar en cuenta dos fenómenos. Uno, el cerebro es insensible al dolor; el tejido cerebral rara vez duele, aunque el cirujano lo esté cortando con un bisturí. Dos, hay dolores que se llaman referidos: parecen provenir de una parte del cuerpo cuando […]

¿Por qué hay personas adictas al té o al café?

¿Por qué hay personas adictas al té o al café? Ambos tienen sabores definidos que muchas personas encuentran de su agrado; pero no sólo es su sabor lo que determina la dependencia de algunas personas que lo beben desde las primeras horas de la mañana hasta muy noche. Quienes beben mucho té o café buscan […]

¿Cómo se comunica el cerebro con el resto del organismo?

¿Cómo se comunica el cerebro con el resto del organismo? El hipotálamo está formado por un conjunto tan pequeño de células cerebrales que los científicos no se dieron cuenta cabal de su importancia hasta la década de 1960. Aparentemente, este órgano es el que registra la información sobre las condiciones en que se encuentra el […]

¿Por qué nos late tan aprisa el corazón cuando estamos asustados?

¿Por qué nos late tan aprisa el corazón cuando estamos asustados? Cuando el cerebro percibe un grave peligro, ya sea real o potencial, todo el cuerpo se prepara para enfrentar al enemigo o huir, respuesta bien conocida que aparece descrita en todos los textos de introducción a la psicología. Ante las señales que les envía […]

Alteraciones sanguíneas y circulatorias

¿Qué es la flebitis? Las venas varicosas algunas veces conducen a una seria alteración que se conoce como flebitis o inflamación de una vena, generalmente de las piernas. La flebitis también se presenta como consecuencia de una intervención quirúrgica. Esta alteración es potencialmente peligrosa porque suele estar relacionada con la formación de un trombo, o […]

¿Puede haber personas de “sangre fría”?

De las personas temerarias o insensibles se dice que tienen “sangre fría”; éste es un término muy expresivo que responde a una certera impresión psicológica, pero literalmente hablando no es cierto: no hay ninguna persona que tenga la sangre fría. Todos los seres humanos tenemos la sangre caliente, lo que quiere decir que nuestra principal […]

Por qué es necesario protegerse la cabeza cuando hace frío?

A veces, cuando hace mucho frío, el aparato circulatorio no alcanza a conducir a las extremidades toda la sangre que necesitan para mantenerse calientes, y por eso los dedos de las manos y de los pies, la nariz y las orejas se ponen pálidos o toman un tinte azuloso. La cabeza y las extremidades necesitan […]