Los mexicanos hacen home office en el comedor
El ahora popular (y forzado) home office que hacen millennials y generaciones pioneras de la era digital nos hace pensar qué tan preparados estamos.
Browsing tag
El ahora popular (y forzado) home office que hacen millennials y generaciones pioneras de la era digital nos hace pensar qué tan preparados estamos.
Las medidas de confinamiento y prevención se endurecerán cuando el país ingrese a la Fase 3 ante el alza de contagios por coronavirus.
Si se saturan los hospitales por Covid-19 y escasean los ventiladores, los profesionales de la salud tienen un dilema al decidir quién vive y quién muere.
El Instituto Mexicano del Seguro Social menciona que quienes permanecen en el exterior de los hospitales corren alto riesgo de contagio de Covid-19.
Quienes padecen esta enfermedad son población de riesgo para el Covid-19 porque su padecimiento es crónico y reciben tratamientos inmunosupresores.
Es obvio cuando alguien termina de limpiar con Clorox. El olor es tan distintivo que las personas piensan en una palabra cuando lo huelen: limpio.
Cada vez son más las asociaciones científicas que dicen que la pérdida abrupta del olfato y del gusto son síntomas altamente sospechosos de coronavirus.
El Covid-19 se topa con gente vulnerable por una pésima alimentación y con un sistema de salud abandonado desde hace décadas.
Cualquier persona puede contraer la infección por coronavirus. Quienes padecen enfermedades pulmonares podrían ser más propensos, y sería peligroso.
La pandemia del coronavirus provocó cambios en la economía mundial, y ahora la producción de condones podría verse muy afectada también.
Las redes sociales te permiten informarte en tiempo real y tomar decisiones sobre el Covid-19, pero también son espacios de difusión de mentiras y rumores.