El desierto que fue mar
Lo que ahora es el Pueblo Mágico de Viesca fue un océano que, al desaparecer, le regaló a México uno de sus más bellos parajes.
Browsing tag
Lo que ahora es el Pueblo Mágico de Viesca fue un océano que, al desaparecer, le regaló a México uno de sus más bellos parajes.
Las antiguas tradiciones de los nómadas del desierto siguen vivas en el boyante Abu Dabi. No se imaginan cuántas noches recuerdo —dice con voz ronca, como si tuviera arena en la garganta, Jamis al Fendi, patriarca del clan Al Mazruei. Está sentado en una silla; los demás lo escuchamos reclinados en alfombras sobre un mar de […]
Hay dos tipos de zorros del desierto diferentes, unos habitan en Africa y otros en Estados Unidos, pero ambas especies tienen las orejas largos.
Incluso en el más seco de los desiertos suele caer de vez en cuando algo de lluvia, con unos resultados que no pueden ser más sorprendentes.
Los pozos artesianos son una fuente importante de agua, especialmente en zonas áridas. Descubre este invento que viene del siglo XII.
Algunos de los mayores desiertos del mundo, entre ellos el Sahara y los de Australia, están situados en zonas de presión atmosférica permanentemente elevada.
En muchos desiertos, los acantilados están teñidos de franjas de color que oscilan desde el canela hasta el rojo oscuro o el negro.
Muchas de las plantas arbóreas que crecen en los desiertos tienen un aspecto muy extraño. El tronco de los baobabs de África es enormemente voluminoso.