Mantén tu mente alerta: Hábitos contra el deterioro cognitivo
Con hábitos saludables como el ejercicio, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y una vida social activa, puedes proteger tu cerebro y mantener tu mente alerta.
Browsing tag
Con hábitos saludables como el ejercicio, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y una vida social activa, puedes proteger tu cerebro y mantener tu mente alerta.
Si te has sentido cansado, con problemas para concentrarte o cambios en tu ánimo, puede que te falte vitamina B12. Esta vitamina también se llama cobalamina. Este nutriente es muy importante para el cuerpo. Ayuda a producir glóbulos rojos y a mantener sano el sistema nervioso. También participa en la creación del ADN. Su carencia […]
La confusión y el olvido no siempre son una calle de un solo sentido. Conoce más sobre las causas que pueden afectar a tu memoria.
Si estás cerca de los 40 años y no tomas antioxidantes, debemos decirte que tú y tu cerebro están perdiendo tiempo muy valioso.
Son ricos en flavonoides, precursores de neurotransmisores que ayudan a preservar la memoria y que protegen contra el deterioro cognitivo.
Un crucigrama al día puede contribuir a mantener alejado al neurólogo, pero hacer ejercicio también es importante para tu cuerpo y para tu cerebro.
El cuidado de la alimentación es uno de los factores que pueden prevenir el retraso o la incidencia de diagnóstico de algún tipo de demencia en la vejez.
Las fiestas modifican la rutina tan necesaria para los pacientes con esta enfermedad, así que hay que tomar precauciones.
Los beneficios cerebrales comienzan prácticamente en el momento en que uno empieza a caminar y se acumulan de manera significativa con el tiempo.
Cualquier persona preocupada por el deterioro cognitivo o el Alzheimer debería considerar agregar ejercicio a sus vidas diarias.
Sin duda alguna una de las enfermedades más temidas es el Alzheimer, un proceso degenerativo, progresivo, irreversible y, hasta el momento, incurable.