Browsing tag

enfermedades

Cuando el asma sale de control

La falta de aire y el deterioro de la función respiratoria representan un riesgo para los niños que padecen asma de difícil control. Caracterizada principalmente por ataques recurrentes de falta de aire, cuya gravedad varía de una persona a otra, usualmente reversibles pero a veces graves y ocasionalmente fatales, el asma es la enfermedad respiratoria […]

Poliomielitis

Todos sabemos que nos han vacunado contra esta enfermedad, pero ¿sabemos de que trata?   Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. Es producida por los poliovirus (género de enterovirus) tipo 1, 2 y 3: Todos ellos causan parálisis, el más frecuente aislado en casos de […]

Rinitis alérgica

Este artículo se enfoca sobre la rinitis alérgica debida a desencadenantes en espacios abiertos. Es un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa, veneno de insectos o polen. Este artículo se enfoca sobre la rinitis alérgica debida a desencadenantes […]

Sarampión

Es una enfermedad muy contagiosa que se propaga fácilmente. La infección se propaga por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos pueden lanzar gotitas contaminadas al aire. Aquellas personas que hayan tenido una infección de sarampión activa o que hayan sido […]

Alzheimer: un mal que nos despoja de todo

Aunque es devastador, hay ayuda y esperanzas para quienes lo padecen. Cierto día intentas leer un libro, pero no consigues entender las palabras. Después, te extravías en tu propio vecindario. Finalmente, no reconoces a tus seres queridos. Tu cuerpo sigue allí, pero tú te has ido… En 1906, el psiquiatra alemán Alois Alzheimer identificó por […]

¿A que se deben las enfermedades?

En la antigüedad la gente estaba segura de que las enfermedades eran obra del demonio, de los brujos o de otros seres malignos. Hipócrates, el médico griego que vivió del año 460 al 370 aC., fue el primero en aclarar que el origen de las enfermedades era terrenal y no sobrenatural e introdujo la idea […]

¿Cuáles son los principales tipos de enfermedades?

Los seres humanos estamos expuestos a miles de enfermedades que se pueden clasificar de distintas maneras. Una forma de hacerlo es de acuerdo con sus causas; siguiendo este criterio, existen 11 tipos fundamentales de enfermedades: 1) bacterianas, grupo que abarca padecimientos tan diversos como la fiebre reumática, la tifoidea, la tuberculosis, el cólera y el […]

¿Cómo se trataban las enfermedades mentales en el siglo XIX?

Atado a una silla, el paciente se estremecía cuando el chorro agua helada caía sobre su cabeza. La conmoción resultante tenía por objeto apartar las ideas fijas o ilusiones que pudiera albergar el enfermo, y la dureza del remedio debía compensarse con palabras amables y bromas. Pero éstas no se producían. En cambio, los enfermeros […]

¿Cómo se defiende el organismo de las enfermedades?

¿Cómo se defiende el organismo de las enfermedades? El organismo cuenta con un impresionante ejército para combatir las enfermedades, empezando por la piel, que constituye una barrera infranqueable para las infecciones, los ácidos estomacales que destruyen a las bacterias o el moco de las vías respiratorias y urogenitales, que arrastra hacia el exterior cualquier partícula […]

¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad aguda y una crónica?

Enfermedades agudas son las que aparecen de pronto con síntomas severos que pueden llegar a ser incapacitantes; unas ceden por sí mismas, como es el caso de la indigestión aguda, otras necesitan intervención de urgencia, como una apendicitis aguda. Las enfermedades crónicas, en cambio, se desarrollan lentamente y persisten durante años; un buen ejemplo es […]