Enfermedades crónicas: ¿Un factor de riesgo para la salud mental?
Las enfermedades crónicas no solo afectan el bienestar físico, sino que también pueden tener un impacto significativo en la salud mental.
Browsing tag
Las enfermedades crónicas no solo afectan el bienestar físico, sino que también pueden tener un impacto significativo en la salud mental.
Al manejar el estrés y adoptar hábitos saludables, puedes prevenir y aliviar molestias estomacales y disfrutar de una mejor calidad de vida.
¿Sabías que el intestino se conoce como el “segundo cerebro”? Contiene una gran cantidad de neuronas que influyen en la salud mental, el sistema inmunológico y la producción de hormonas.
Las vitaminas no solo son cruciales para la salud física, sino que también desempeñan un papel vital en el equilibrio emocional.
La ira es una emoción inherente para señalarnos que algo debe ser abordado, pero sólo cuando nos damos cuenta de esa señal y rectificamos el problema podemos mejorar.
¿Sabías que el dolor emocional tiene relación con el dolor físico? La tristeza, decepción o angustia pueden generar algunos dolores físicos como dolores de cabeza, pecho y musculares.
¿Te preocupas mucho? ¿No puedes dejar de darle vueltas a los problemas? En este artículo te damos algunos consejos para calmar la mente y dejar de preocuparte por cosas que no puedes controlar.
El sentido del humor es una forma de expresión que nos permite conectar con los demás. En las parejas, el humor puede ayudar a crear un vínculo más estrecho.
La espirulina no sólo actúa a nivel físico, sino que también ofrece beneficios emocionales al reducir el estrés, mejorar la memoria y equilibrar el sistema nervioso. Es un aliado completo para combatir la fatiga.
Es una actividad simple y lúdica que te lleva fuera de ti mismo y dirige tu atención a algo distinto de tus problemas y preocupaciones.
Los tratamientos alternativos no tienen por objetivo la cura de la enfermedad, pero suelen ayudar a lidiar con los signos y síntomas de las distintas patologías y los efectos secundarios de los tratamientos farmacológicos.