Un homenaje inca en el cosmos: Quipu, la estructura más grande jamás descubierta
Según los investigadores, este nombre es un homenaje a la ingeniosidad y el legado de una civilización que supo interpretar y organizar el mundo que la rodeaba.
Browsing tag
Según los investigadores, este nombre es un homenaje a la ingeniosidad y el legado de una civilización que supo interpretar y organizar el mundo que la rodeaba.
¿Cómo hacían los incas obras de piedra de ajuste tan perfecto? Cuando un terremoto sacudió el sur de Perú el 21 de mayo de 1950, la antigua población de Cuzco quedó devastada, pero los cimientos de piedra sin aglutinante sobre los cuales fue erigida la ciudad permanecieron en su sitio: eran las ruinas de murallas […]
Entre las plantas alimenticias comunes de origen americano están la calabaza, el chayote, el calabacín, el maíz, el topinambur, el frijol, el camote, tres miembros de la familia del beleño, el pimiento en sus variedades dulces y picantes, el tomate y la papa. Desde que los españoles las llevaron a Europa en el siglo XVI, […]