¿Por qué me despierto por la noche? Causas y soluciones
Prioriza tu higiene del sueño y, si persiste, no dudes en acudir a un especialista.
Browsing tag
Prioriza tu higiene del sueño y, si persiste, no dudes en acudir a un especialista.
La siesta de 20 minutos: un pequeño descanso con grandes beneficios para tu salud Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Pero cuando el ritmo de vida se impone y las noches no alcanzan para reponer energías, un recurso tan sencillo como una siesta corta puede marcar la diferencia en nuestro bienestar diario. […]
¿Alguna vez has sentido que tu mente no se apaga cuando intentas dormir? Esa sensación de pensamientos corriendo sin control, planeando, recordando o resolviendo problemas, es más común de lo que parece. Para muchas personas con insomnio, esta hiperactividad mental es el mayor obstáculo para conciliar el sueño. Pero ahora, una técnica sorprendente podría ofrecer […]
Cuidar nuestro sueño es fundamental no solo para sentirnos bien día a día, sino también para proteger nuestra salud a largo plazo.
El sueño es un proceso biológico fundamental para la salud física y mental. Cuando este se interrumpe repetidamente, conocido como sueño fragmentado o roto , se comprometen funciones vitales que impactan negativamente en nuestro bienestar. A continuación, exploramos en detalle qué es el sueño roto, sus causas, las consecuencias y las mejores estrategias para prevenirlo […]
Un equipo de expertos japoneses ha desarrollado B-Life, un método innovador que combina la práctica del yoga y una alimentación equilibrada para promover un descanso reparador y mejorar el bienestar general.
¡La hora de dormir sí importa! Lo más recomendable es acostarse antes de la una de la madrugada, ya que las personas que concilian el sueño demasiado tarde tienen más problemas y trastornos mentales que aquellas que se van a dormir más temprano.
Cuando no dormimos lo suficiente, podemos sentirnos cansados, irritables y tener problemas de concentración. Por eso es importante dormir bien. Pero ¿cómo podemos conseguirlo? Aquí te decimos
Taquicardia, insomnio, falta de aliento, ansiedad, y hasta desmayos es lo que provoca la disautonomía que es el mal funcionamiento del sistema nervioso central autónomo, responsable de regular funciones vitales en el cuerpo humano.
Dormir mal tiene un impacto negativo en nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para lidiar con el estrés. La falta de sueño puede provocar tristeza, irritabilidad, ansiedad y dificultad para concentrarse.
Con la menstruaión, conciliar el sueño puede ser un reto. Las hormonas afectan la temperatura corporal, además de los cólicos y otras molestias.