¿Problemas sin solución? Intenta el método del pato de goma
No necesitas un pato exactamente. Puede ser cualquier objeto (una taza, una planta, un peluche). Lo importante es hablar en voz alta.
Browsing tag
No necesitas un pato exactamente. Puede ser cualquier objeto (una taza, una planta, un peluche). Lo importante es hablar en voz alta.
Cuando conversamos, la intuición nos ayuda a entender a los demás. Si un amigo nos dice: “¿Me pasas la…?” mientras mira al salero, no necesitamos más para saber que quiere la sal. Nuestro cerebro procesa el contexto, las palabras y los gestos para anticipar lo que se quiere decir. El autocorrector intenta imitar esta habilidad […]
Además esta IA permite identificar patrones y entender cómo las enfermedades se influyen entre sí.
El imponente Popocatépetl no deja de sorprender. Un equipo de científicos de la UNAM ha logrado un hito sin precedentes: la creación de una radiografía tridimensional del Popocatépetl utilizando inteligencia artificial y tomografía sísmica. [Puedes leer: Supertortillas UNAM: Con probióticos, proteínas y sin refrigeración] Este logro no solo es un avance crucial para la vulcanología, […]
Cuando consumimos alimentos ricos en azúcar, nuestro cuerpo reacciona de inmediato: las células, especialmente las del hígado, se activan para almacenar la glucosa sobrante. Sin embargo, lo que ocurre en esos minutos decisivos, dónde va exactamente esa glucosa, qué caminos recorre dentro de las células y qué estructuras se activan para procesarla y almacenarla, había […]
El uso excesivo de IA genera pereza mental y dependencia. Conoce el fenómeno de la descarga cognitiva y cómo mantener tu mente activa.
Google ha dado un paso decisivo hacia la medicina del futuro con el lanzamiento de AlphaGenome, una inteligencia artificial diseñada para predecir el impacto de las mutaciones genéticas. Con solo analizar una secuencia de ADN, esta IA puede detectar variaciones que podrían desencadenar enfermedades como el cáncer, trastornos neurodegenerativos y patologías hereditarias. [Puedes leer: Google […]
Muy bonitas y todo las fotos que genera ChatGTP, pero como usuarios, es crucial estar informados y exigir prácticas que minimicen el impacto ambiental.
Mientras los estudios continúan y la tecnología sigue evolucionando, es fundamental mantenerse informado y tomar medidas para proteger nuestra información personal.
¿cómo responderán los gigantes tecnológicos occidentales a este nuevo desafío?
El objetivo principal de esta tecnología no es simplemente crear dobles digitales por entretenimiento, sino facilitar la investigación en ciencias sociales.