5 razones para que los días lluviosos no te afecten
Aunque resulte muy difícil para quienes habitamos en una ciudad como ésta, es posible. La ciencia nos propone ver el lado brillante del clima.
Browsing tag
Aunque resulte muy difícil para quienes habitamos en una ciudad como ésta, es posible. La ciencia nos propone ver el lado brillante del clima.
Las nubes tempestuosas y los húmedos y fríos vientos que presagian tormenta son frecuentes en la mayoría de las regiones templadas y tropicales del globo.
Incluso en el más seco de los desiertos suele caer de vez en cuando algo de lluvia, con unos resultados que no pueden ser más sorprendentes.
Algunos de los mayores desiertos del mundo, entre ellos el Sahara y los de Australia, están situados en zonas de presión atmosférica permanentemente elevada.
Un invento que consistía en que al menos una de las doce sanguijuelas introducidas en botellas de agua hacía sonar una campana cuando se aproximaba la tempestad. Durante la exposición universal de 1851, celebrada en el Palacio de Cristal de Londres, un tal Dr. Merryweather presentó su Indicador de tempestades, un invento que consistía en […]
Robert Smith, químico ingles, usó el término para describir la erosión de los edificios de la ciudad causada por la contaminación atmosférica.
¿Cuál es la causa del trueno? La temperatura de un rayo llega a los 15 000°C o más: es mayor que la de la superficie del Sol. Este chorro de calor puede evaporar la savia de los árboles haciéndolos estallar y a veces funde la arena y forma masas de vidrio. Semejante temperatura calienta también […]
Hosco y suspicaz, un veterano búfalo del Cabo pace en la sabana bordeada de árboles del sur de África. Derrotado en una lucha de apareamiento, se unió a un rebaño de solteros, donde re asume su masticación rumiante. Febrero y marzo son la cúspide de la época de celo de los búfalos, en la que […]
Las ranas toro africanas cuidan sus huevos y a sus renacuajos de una manera que podríamos considerar “previsora”. Depositan sus huevos y efectúan la reproducción en estanques temporales y en charcos formados por las torrenciales y lluvias del verano. En la época calurosa, los estanques se secan rápidamente, así que los renacuajos quedan atrapados en […]
En un día soleado es fácil ver un arco iris en la rociadura de una manguera de jardín: bastará colocarse de forma que el Sol esté a nuestra espalda.
Para que las diminutas gotas de agua que se forman en las nubes puedan caer, primero debes hacerse lo suficientemente grandes y pesadas.