El telescopio James Webb descubre la luna 29 de Urano
Un equipo de astrónomos del Instituto de Investigación del Suroeste logró descubrir una luna nueva de Urano, la S/2025 U1.
Browsing tag
Un equipo de astrónomos del Instituto de Investigación del Suroeste logró descubrir una luna nueva de Urano, la S/2025 U1.
Hoy 17 de septiembre tendremos un espectáculo único: una Superluna de Cosecha coincidirá con un eclipse lunar parcial. Será visible desde todo México y alcanzará su punto máximo alrededor de las 20:44 horas.
¿Disfrutas de mirar el cielo? Entonces hoy 30 de agosto no te pierdas la Superluna Azul, pues este fenómeno no volverá a ocurrir hasta el 2037.
Dos veces al día, con regularidad previsible, el nivel del mar sube y baja alternativamente en la mayoría de las costas. ¿Pero cómo pasa?
Venus y Mercurio no tienen satélites. La Tierra tiene uno que, en relación con su propio tamaño, es mayor que los de los planetas gigantes.
Y tú, ¿ya estás listo para contemplar uno de los más grandiosos espectáculos estelares, el eclipse total de Sol del día de hoy?
En julio de 2015, la nave espacial New Horizons de la NASA, envió las primeras imágenes en primer plano de Plutón y sus lunas. Aquí los videos.
Conseguir una imagen del satélite fue una auténtica obsesión para algunos de los pioneros de la fotografía. Conseguir una imagen del satélite fue una auténtica obsesión para algunos de los pioneros de la fotografía, como Louis Daguerre, uno de los precursores de este arte e inventor de la técnica que lleva su nombre. Intentó ser […]
¿Qué es el sistema solar? El Sol no es más que una estrella entre los miles de millones que hay en el universo. En el espacio aparece rodeado por otros cuerpos celestes que, junto con él, forman el sistema solar. Los objetos de mayor tamaño que el campo gravitatorio del Sol mantiene en órbita son […]
¿Qué tamaño tiene la Luna? Resplandeciente por la luz solar que refleja, la Luna parece, con mucho, el cuerpo más grande del firmamento nocturno, pero en realidad es diminuta si la comparamos con el Sol. Este satélite natural de la Tierra es también su vecino más cercano en el espacio está sólo a una distancia […]
¿Qué son las fases de la Luna? En el transcurso del mes lunar, que dura 29 días y medio, nuestro satélite parece crecer hasta llegar a lo que llamamos Luna llena, y luego menguar hasta desvanecerse. Da esa impresión porque, durante la mayor parte del mes, sólo una parte de la mitad iluminada de la […]