Adiós a Ozzy Osbourne: Fallece el Príncipe de las Tinieblas a los 76
Su voz inconfundible, su presencia escénica electrizante y su personalidad excéntrica lo convirtieron en mucho más que un músico.
Browsing tag
Su voz inconfundible, su presencia escénica electrizante y su personalidad excéntrica lo convirtieron en mucho más que un músico.
Investigadores de la Universidad Duke en Estados Unidos han realizado un descubrimiento que podría cambiar nuestra comprensión sobre la relación entre los nanoplásticos, la demencia y el Parkinson.
Joy asegura que si hubiera sabido antes que su esposo tendría Parkinson habría viajado más con él y pasado más tiempo en familia.
Un tipo común de microbio, que se encuentra en ambientes húmedos y pantanosos, podría desempeñar un papel clave en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson según una nueva investigación.
Actualmente el párkinson no tiene cura, sin embargo, es importante recibir un tratamiento
adecuado, pues este puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
El Parkinson es la segunda afección neurodegenerativa más común después del Alzheimer; dos tercios de los diagnosticados son hombres.
Cuando Kyle estaba en preescolar, no lograba colorear sin salirse de las líneas. Tiempo después, cuando su caligrafía resultaba ilegible, sus padres lo llevaron al médico.
El doblez de las uñas es un indicador de la fuerza de agarre, métrica muy útil cuando se trata de salud. La inteligencia artificial permitió el desarrollo de este dispositivo portátil.
El trabajo ‘Conoce lo más avanzado contra el Parkinson…¡en México!’ obtuvo el tercer lugar en la categoría web.
Este 11 de abril se conmemoran 200 años de la descripción original de la enfermedad de Parkinson, un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento. No todo Parkinson tiembla, y no todo lo que tiembla es Parkinson. De hecho, aproximadamente en el 35 por ciento de los pacientes el temblor no es el […]