Tres plantas medicinales para prevenir enfermedades respiratorias, según la UNAM
Para maximizar el efecto de estas plantas, acompáñalas con una dieta equilibrada, ejercicio moderado y buenos hábitos de vida.
Browsing tag
Para maximizar el efecto de estas plantas, acompáñalas con una dieta equilibrada, ejercicio moderado y buenos hábitos de vida.
Las flores de pensamiento, conocidas científicamente como Viola Tricolor, son mucho más que una simple planta ornamental. Con sus vibrantes colores que van desde el púrpura hasta el amarillo y el blanco, estas flores no solo decoran jardines, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, especialmente para la piel y […]
¡Descubre sus increíbles beneficios y cómo utilizarlo en tu día a día!
Esta planta milenaria, además de ser un excelente forraje, ofrece propiedades curativas que pueden ayudarte a aliviar el dolor y la rigidez articular.
Cultivar y cuidar estas plantas en casa no solo añade un toque verde y saludable a tu vida, sino que también te permite aprovechar sus beneficios medicinales de forma natural.
Algunos la consideran como una de las mejores plantas medicinales para mejorar el rendimiento mental, por sus propiedades antioxidantes y neuroprotectoras.
Sus propiedades antimicrobianas, antisépticas y antivirales lo convierten en un aliado natural para combatir diversos problema digestivos y contra la tos.
Algunas plantas medicinales tienen propiedades depurativas que te ayudan a eliminar toxinas, regular la presión arterial y proteger tu salud renal.
¿Alguna vez habías escuchado acerca de los beneficios del pericón o hierba de Tláloc?
La espinosilla es un arbusto con flores atractivas de regiones templadas y del trópico seco es una planta medicinal bastante importante.
Conocida como la planta que pica, son muchísimos los beneficios que esta planta aporta al organismo y a la piel, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, antihistamínicas, diuréticas y depurativas.