6 tips básicos para mantener tu cerebro saludable
Un cerebro saludable podría significar una vida más larga y, sobre todo, más sana, ya que es el responsable de casi todo lo que hacemos.
Browsing tag
Un cerebro saludable podría significar una vida más larga y, sobre todo, más sana, ya que es el responsable de casi todo lo que hacemos.
Existen evidencias médicas y científicas de que contar con una mascota beneficia la salud física y mental de las personas.
Somos lo que comemos, pero no sólo eso, sino cuándo lo comemos. Por las condiciones actuales de la sociedad, las actividades destinadas para el día se han extendido hasta la noche, por lo que existe un mayor riesgo de contraer problemas metabólicos porque los relojes circadianos se desincronizan a diario, expuso Lorena Aguilar Arnal, del […]
Tras la entrevista con el Dr. Luis Fernando Galicia Belaunzarán sobre cáncer de próstata, exponemos la información para su prevención y tratamiento.
¿Cómo reaccionar si te da pancreatitis? Sigue los siguientes pasos que instituciones especialistas en la salud te sugieren para combatir este mal.
La pancreatitis es una enfermedad rápida y fulminante. Conoce más acerca de esta enfermedad, los síntomas y cómo prevenirla.
Una biofarmacéutica proveniente de los Estados Unidos, anunció la apertura de nuevos laboratorios en México y con ellos, la llegada de una nueva estrategia en tratamiento para combatir la hepatitis B y C. Estrategia: adelantarse al efecto de la hepatitis B y C Las operaciones de la farmacéutica Gilead Sciences, Inc. en México, están concentradas en proveer el […]
Las mujeres son más propensas a sufrir de infecciones de las vías urinarias. Debido a las peculiaridades anatómicas del cuerpo humano, el tracto urinario es la parte más propensa a las infecciones bacterianas. Hasta la mitad de las mujeres llegan a padecer infecciones urinarias (IU) por lo menos una vez —frente a sólo 12 por ciento […]
Un padecimiento común de nuestro tiempo es el dolor de cuello, ya que muchos pasamos gran parte del día encorvados ante una computadora, tableta o teléfono, o arrellanados frente al televisor. Además, es una molestia habitual en la vejez a causa del desgaste natural de las articulaciones y tejidos de la columna vertebral. Suponiendo que el […]
Cómo reconocer y reducir tu riesgo de hacerte adicto. ¿Por qué algunas personas se vuelven adictas al alcohol, a los juegos de azar o a los somníferos, y otras que usan las mismas sustancias o realizan las mismas actividades no sucumben? Es un enigma complejo en el que parecen influir los genes, el entorno, el […]
Cuando iba a contar lo mucho que había estudiado para los exámenes, me di cuenta de que algo grave me estaba pasando. Al terminar mi primer año de la carrera de medicina en la Universidad Vanderbilt, fui a comer con mis padres a un restaurante italiano para celebrarlo. Papá aspiró extasiado sus ravioles en salsa de […]