Claves para “descomplicar el amor” y construir una relación sana
Reconocer que las relaciones pueden ser complicadas, pero también hay formas prácticas para superar los desafíos y construir relaciones sanas y duraderas.
Browsing tag
Reconocer que las relaciones pueden ser complicadas, pero también hay formas prácticas para superar los desafíos y construir relaciones sanas y duraderas.
El abuso puede ocurrir incluso sin violencia física. Si sientes que tu pareja te controla hasta perder tu independencia, manténte alerta.
¿Qué es mito y qué es real en un buen matrimonio? ¿Cómo se comunican las parejas verbal y no verbalmente? ¿Qué hace que sobrevian al tiempo?
No son los diamantes ni las flores los que hacen un matrimonio feliz, sino las pequeñas cosas, y seguir estos pequeños y sencillos consejos.
Ninguna relación es perfecta, y centrarse solo en los aspectos negativos podría inhibir tu capacidad de ver lo positivo (¡y viceversa!).
Aunque exista el amor, son comunes en en una pareja las siguientes frases: “Me enoje porque me hiciste esto”, “estoy triste porque me dijiste esto”.
La autoestima no es un sentimiento, ni un pensamiento, es la experiencia de vivir con recursos para afrontar los desafíos que la vida te presenta.
Algunos supuestos signos de divorcio en tu pareja realmente no son así de importantes. Aquí está cómo saber cuándo tus problemas son normales.
Aquí están algunas de las preguntas más frecuentes que los consejeros matrimoniales reciben de las parejas que viven en matrimonio –y cómo las responden.
Las reglas para el matrimonio son las mismas que para usar un bote salvavidas: no hagas movimientos bruscos, no te encimes sobre la otra persona…
Vivir con otra persona es un tema que tiene que pensarse lo más a fondo posible. Debes meter en tu radar muchos aspectos, porque no solo se vive de amor.