Browsing tag

temperatura

La rapidez de la olla de presión

La rapidez de la olla de presión Cuando hervimos papas en una olla normal, tardan de 20 a 30 minutos en cocerse; pero en una de presión estarán listas en 4 o 5 minutos. ¿Por qué? En una olla normal, el agua hierve a 100°C a nivel del mar, o a menos grados si se […]

¿Qué es la Termoluminiscencia?

¿Qué es la Termoluminiscencia? Minerales expuestos a la radiación natural como el barro empleado en cerámica acumulan electrones, cuyo número es una medida de la cantidad de radiación. Si dichos minerales se someten a temperaturas de 300 a 600°C, la energía radiactiva que contienen se libera en forma de luz, fenómeno llamado termoluminiscencia. Pues bien, […]

¿Cuál es la causa del trueno?

¿Cuál es la causa del trueno? La temperatura de un rayo llega a los 15 000°C o más: es mayor que la de la superficie del Sol. Este chorro de calor puede evaporar la savia de los árboles haciéndolos estallar y a veces funde la arena y forma masas de vidrio. Semejante temperatura calienta también […]

¿Qué es la erosión?

¿Qué es la erosión? Tanto los grandes cañones y los acantilados costeros como los riscos abruptos y las profundas cavernas son producto de diversas clases de erosión. Esta palabra, que procede de un término latino que significa roer, define el desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de las fuerzas naturales. […]

¿Cuál es el origen de la nieve?

¿Cuál es el origen de la nieve? Cuando la temperatura de una nube es muy baja descarga su contenido de agua no como lluvia si no como copos de nieve ligeros como plumas. La consistencia de la nieve se debe a que el agua de las nubes se comporta de una manera muy peculiar. A […]

¿Es difícil la vida en las cumbres?

¿Es difícil la vida en las cumbres? Por encima del límite forestal la temperatura de la superficie del suelo puede ser de más de 38°C al mediodía, y descender por debajo del punto de congelación en la noche, fluctuación verdaderamente difícil para las plantas, que además deben hacer frente a un acortamiento de la estación […]

¿Por qué el efecto invernadero es una amenaza para el clima?

¿Por qué el efecto invernadero es una amenaza para el clima? El efecto invernadero ha actuado como un termostato sobre la temperatura de la Tierra casi desde que nuestro planeta comenzó a enfriarse y formó su atmósfera. En la superficie de la Luna, que no tiene aire, la temperatura aumenta a 110°C en el día […]

¿Por qué existe un agujero en la capa de ozono?

¿Por qué existe un agujero en la capa de ozono? Si durante un viaje al espacio los astronautas fueran expuestos a la capa atmosférica superior de la Tierra, observarían un notable cambio de temperatura. Conforme su nave espacial se elevara del suelo a una altura de 12 km, sentirían cómo la temperatura desciende rápidamente a […]

¿Puede haber personas de “sangre fría”?

De las personas temerarias o insensibles se dice que tienen “sangre fría”; éste es un término muy expresivo que responde a una certera impresión psicológica, pero literalmente hablando no es cierto: no hay ninguna persona que tenga la sangre fría. Todos los seres humanos tenemos la sangre caliente, lo que quiere decir que nuestra principal […]