Polvo de diamante en la atmósfera: ¿La clave para frenar el calentamiento global?
Un estudio propone inyectar polvo de diamante en la atmósfera para reducir el calentamiento global. ¿Podría ser una solución viable contra la crisis climática?
Browsing tag
Un estudio propone inyectar polvo de diamante en la atmósfera para reducir el calentamiento global. ¿Podría ser una solución viable contra la crisis climática?
El limo es un material natural lleno de vida con un papel crucial en el medio ambiente y la agricultura. Conoce más de él en la nota.
A lo largo de su órbita elíptica, nuestro planeta se acerca y se aleja de la estrella que nos da vida. El punto más lejano se llama afelio, y ocurre en los primeros días de julio.
Un nuevo estudio de la Universidad de Hawái en Manoa, sugiere que el agua no es la que dio origen a la vida en la Tierra, sino otra molécula que vino del espacio.
Antes de Einstein, la mecánica, para el estudio del movimiento de los cuerpos, se apoyaba fundamentalmente en Galileo y en Newton.
¿La piedra amarilla? Está por todas partes, o casi… El primer parque nacional creado en nuestro planeta está pavimentado de estas piedras.
NASA descubre a través del telescopio Kepler, diez nuevos exoplanetas potencialmente habitables y similares a la Tierra.
Durante la semana, la NASA detectó una extraña “danza de electrones” en los confines del espacio. Un fenómeno que ocurre entre la frontera del campo magnético del Sol y la Tierra. Podría ayudar a predecir la meteorología espacial. Desde las entrañas de la Tierra En las entrañas de la Tierra, un núcleo externo de […]
La intención de este proyecto es poner una protección en el planeta rojo que ayude a recuperar sus mares para lograr una presión atmosférica como la que tiene la Tierra La Asociación de Universidades de Investigaciones Espaciales (USRA, por sus siglas en inglés) es una dependencia de la NASA que está estudiando la posibilidad de […]
¿Por qué existe un agujero en la capa de ozono? Si durante un viaje al espacio los astronautas fueran expuestos a la capa atmosférica superior de la Tierra, observarían un notable cambio de temperatura. Conforme su nave espacial se elevara del suelo a una altura de 12 km, sentirían cómo la temperatura desciende rápidamente a […]
¿Cómo demostró Nicolás Copérnico que la Tierra giraba alrededor del Sol? Un día de 1543, en la ciudad polaca de Frauenberg, un anciano gravemente enfermo recibió la visita de un amigo que, lleno de entusiasmo, le traía un libro. El enfermo era Nicolás Copérnico y el libro, De Revolutionibus Orbium Coelestium (De las revoluciones de […]