¿Cuántos huracanes impactarían México en este 2024?
Hoy comienza la temporada de ciclones. Se esperan 41 tormentas, 5 de ellos con impacto en el país.
Browsing tag
Hoy comienza la temporada de ciclones. Se esperan 41 tormentas, 5 de ellos con impacto en el país.
Las nubes tempestuosas y los húmedos y fríos vientos que presagian tormenta son frecuentes en la mayoría de las regiones templadas y tropicales del globo.
Tras la intensa lluvia registrada ayer, la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió un severo encharcamiento.
Este fin de semana seguirán las fuertes lluvias y vientos de hasta 25 km/h. Entérate del pronóstico del clima en todo el país.
De acuerdo con Protección Civil y el Sistema Meteorológico Nacional, las fuertes lluvias seguirán durante este viernes poco después de las 3 de la tarde.
¿Dónde se forman los huracanes? Al ser engendrados por los cálidos mares y los húmedos vientos de los trópicos, todos los huracanes se originan en las dos estrechas franjas que se encuentran al norte y al sur del ecuador. Los que azotan América del Norte se forman en el océano Atlántico, cobran fuerza en el […]
Incluso en el más seco de los desiertos suele caer de vez en cuando algo de lluvia, con unos resultados que no pueden ser más sorprendentes.
¿Dónde se forman los huracanes?
Al ser engendrados por los cálidos mares y los húmedos vientos de los trópicos, todos los huracanes se originan en las dos estrechas franjas que se encuentran al norte y al sur del ecuador. Los que azotan América del Norte se forman en el océano Atlántico, cobran fuerza en el transcurso de varios días y se desplazan en dirección oeste hacia el Caribe, para luego derivar hacia el norte antes de agotarse.
Los huracanes que se forman en la costa oeste de México son menos peligrosos, porque suelen dirigirse hacia el océano Pacífico y no azotan tierra alguna. Pero las tormentas del Pacífico occidental causan con frecuencia grandes daños al golpear las costas densamente pobladas de las Filipinas, Japón y el continente asiático. Otra gran zona donde se originan estas devastadoras tormentas tropicales es el océano Índico; de allí algunas derivan hacia el norte y llegan hasta Asia, mientras que otras se vuelven al sur, hacia Madagascar y África oriental.
¿Cómo se desarrolla el huracán?
Nadie sabe con exactitud por qué se convierten algunas tormentas tropicales en huracanes y otras no, pero la intensidad del calor y la humedad son factores esenciales. Las tormentas son más frecuentes a finales de verano cuando la superficie del mar se calienta hasta 26 °C o más y la humedad es elevada.
Los huracanes comienzan como pequeños núcleos de bajas presiones sobre un mar tropical. El aire cálido y húmedo asciende rápidamente en estos núcleos Y. al condensarse toneladas de vapor de agua se liberan grandes cantidades de calor que alimentan aún más la corriente ascendente del aire. Muy pronto los vientos húmedos se lanzan en espiral desde todas las direcciones y giran vertiginosamente alrededor del ojo de la tormenta.
Al intensificarse los vientos, cobra forma un huracán de grandes dimensiones. Su furia continúa hasta que llega a tierra o a una zona fría del mar donde su aprovisionamiento de calor y humedad queda finalmente interrumpido y se desvanece.
Los porqués de la naturaleza