Científica del IPN logra elimina el 100% del VPH en mujeres
La investigación de la doctora Eva Ramón Gallegos marca un antes y un después en el tratamiento del VPH, ofreciendo una alternativa eficaz y menos invasiva para las mujeres.
Browsing tag
La investigación de la doctora Eva Ramón Gallegos marca un antes y un después en el tratamiento del VPH, ofreciendo una alternativa eficaz y menos invasiva para las mujeres.
Estudios recientes revelan que hasta el 72% de estos cánceres están vinculados al VPH, principalmente a las cepas de alto riesgo como las 16, 31, 52 y 58.
El VPH es una infección común, pero no es inevitable. Al estar informado y tomar medidas para protegerte, puedes reducir tu riesgo de contraer esta infección de transmisión sexual.
El VPH es la enfermedad de transmisión sexual más común y la precursora de varios tipos de cáncer, sobre todo del cervicouterino.
La información sobre el VPH se ha enfocado más a las mujeres que a los hombres, a pesar de que se podría contraer y transmitir sin saberlo.
Algunas son asintomáticas, otras manifiestan afecciones en la piel. El herpes simple, por ejemplo, es una infección viral sin cura que reaparece toda la vida.
El examen de Papanicolaou es una de las medidas de prevención más confiables contra el cáncer cervicouterino que existen.
Se ha demostrado que la transmisión del virus del papiloma es bidireccional, por lo que la presencia del virus tiene consecuencias en ambos sexos.