¿Te acuerdas de Memín Pinguín? Volverá… Ahora en forma de museo
No solo se exhibirá la obra del caricaturista, también contará la historia ferroviaria de la región.
La antigua estación de tren de Villa de Tezontepec, Hidalgo, pronto tendrá una nueva vida. Este emblemático edificio se convertirá en un museo dedicado al caricaturista Sixto Valencia Burgos.
Valencia Burgos es el creador del icónico personaje de historieta Memín Pinguín y de la actual imagen del Doctor Simi.
Según Mónica Valencia Noguez, hija del artista, los trabajos de rehabilitación del edificio comenzaron en abril de 2025 y se espera que concluyan en octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Valencia Burgos.
Este proyecto, impulsado por la familia, busca preservar y difundir el vasto legado de uno de los historietistas más importantes de México.
La elección de la antigua estación de tren como sede del museo fue una propuesta de la alcaldía local, que busca rescatar este espacio. El vínculo de Sixto Valencia con el lugar es muy especial, ya que el artista llegó a elaborar un manual para Ferrocarriles de México en forma de historieta, describiendo las funciones de los trabajadores.
No solo se exhibirá la obra del caricaturista, también contará la historia ferroviaria de la región, convirtiéndose en un punto de encuentro para el arte y la memoria popular.
Hablar de Memín Pinguín también implica entrar en un terreno polémico. Aunque fue un cómic enormemente popular y exitoso, traducido a varios idiomas, el personaje ha sido duramente criticado por reproducir estereotipos racistas hacia personas afrodescendientes.
Su aspecto físico y la forma en que eran retratados él y su familia han generado fuertes debates sobre los prejuicios de la época en que fue creado.
El museo, al exhibir el cómic, tendrá la oportunidad de abrir la conversación y reflexionar sobre la compleja historia de esta icónica historieta en la cultura mexicana.
Se prevé que el Museo de Memín Pinguín en Hidalgo no solo sea un centro de exposición, sino un espacio cultural dinámico.
El recinto contará con salas temáticas que abarcarán la trayectoria de Valencia Burgos, desde sus inicios hasta sus obras más emblemáticas.
Además, ofrecerá talleres, conferencias y actividades relacionadas con el mundo de la historieta.
En el contexto del crecimiento regional impulsado por el nuevo tren México-Pachuca, este museo podría convertirse en una parada cultural obligada. Lo que permitirá invitar a los visitantes a explorar tanto la vida del caricaturista como el rico pasado de la región.