La guanábana es una fruta deliciosa y popular en verano, pero sus beneficios se extienden más allá de su sabor. El té de guanábana, hecho con las hojas de su árbol, ha sido valorado por la medicina tradicional por sus propiedades curativas. Se le atribuye la capacidad de mejorar la función hepática y actuar sobre las células cancerosas, un tema que ha generado gran interés y debate.
A continuación, exploramos sus beneficios y lo que dice la ciencia al respecto.
[Puedes leer: Brasil descubre reserva de agua para abastecer al mundo por 250 años]
De acuerdo con el Gobierno de Perú, el té de guanábana tiene una potente acción antioxidante, principalmente debido a un compuesto llamado acetogenina. La doctora Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de EsSalud, explica que estas sustancias tienen la capacidad de inhibir de forma selectiva el crecimiento de células cancerosas y tumorales sin dañar los tejidos sanos.
Además de su potencial antitumoral, investigaciones in Vitro de universidades peruanas han demostrado que un extracto de las hojas de guanábana tiene un efecto citotóxico en células cancerosas de mucosa gástrica y pulmonar.
Aunque las hojas de guanábana concentran la mayor cantidad de principios activos, todas las partes de la planta han sido usadas en la medicina tradicional.
[Quizá te interese: ¿Por qué siempre hay espacio para el postre? La ciencia detrás del ‘estómago de postre’]
A pesar de los estudios en laboratorio, es crucial entender que la ciencia aún no respalda que el té de guanábana funcione para combatir el cáncer en humanos. Instituciones como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (enlace externo, por ejemplo) advierten que no existen pruebas de su eficacia y, por el contrario, su consumo frecuente podría afectar algunos órganos.
La clave de cualquier remedio natural es la moderación y la supervisión profesional. Si bien el té de guanábana puede ser un complemento a un estilo de vida saludable, nunca debe sustituir un tratamiento médico convencional. Siempre consulta a un especialista antes de consumirlo.