CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

¿Te deshidratas sin saberlo? Conoce las causas que pueden provocarlo

Staff
JUNIO 20 , 2018

Obtener menos de los 2.5 litros de agua recomendados por día te deshidratará, pero podría deberse a otras razones que ni siquiera tienes en cuenta.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
formas-de-deshidratarte

Obtener menos de los 2.5 litros de agua recomendados por día te deshidratará, pero podría deberse a otras razones que ni siquiera tienes en cuenta.

Ignoras el pronóstico del clima

Quizá te sorprenda saber que el clima no solo influye en la ropa que usarás: también puede afectar tu hidratación. “La atmósfera determina la cantidad de sudor que produces, lo que determinará cuánta agua necesitarás durante el día“, dice la doctora Shanna Levine.



Entre más sudas, más agua pierdes; además, los cambios en la calidad del aire pueden afectar su impulso respiratorio, lo que hace que exhales más agua y te deshidrates.

“Animo a mis pacientes a que comiencen cada día con un vaso grande de agua y a que lleven consigo una botella de un litro durante todo el día para que puedan hacer un seguimiento”, dice la doctora Levine.

No cuidas tu piel

La piel es un órgano y una barrera que evita la pérdida de líquidos; cada vez que se ve comprometida por una lesión o una quemadura solar, puede tener dificultades para mantener los niveles de hidratación adecuados, dice la doctora Levine.

El envejecimiento natural también puede hacer que a la piel le cueste más mantener la humedad, por lo que es importante mantenerla adecuadamente hidratada y protegerla del sol.

Tu dieta no es balanceada

Una dieta equilibrada (granos enteros, proteínas magras y muchas frutas y verduras) es la clave para un cuerpo saludable en general, pero también contribuye a la hidratación diaria.

“Las frutas y verduras son súper hidratantes, especialmente calabacita, pepino y sandía. Agregarlas a tu dieta puede contribuir a tu hidratación. Les sugiero a mis clientes que coman un arco íris”, dice Elizabeth Shaw, consultora de bienestar.

Eliminar carbohidratos también puede deshidratarte sigilosamente: la avena, la pasta integral y el arroz integral absorben agua durante su proceso de cocción, así que comerlos puede incrementar los niveles de líquido.

Viajas

Viajar te pone en riesgo de deshidratarte. Cuando te sales de la rutina, tus hábitos alimenticios resultan afectados: tomas decisiones poco saludables sobre la marcha o no puedes comer tantas frutas o verduras como acostumbras. También puedes reducir tu ingesta de agua sin querer.

“Durante un viaje, la gente suele beber menos para evitar tener que buscar baños públicos. Y durante las vacaciones, es posible que no siempre tengas agua a la mano, como lo haces en el trabajo”, dice Shaw.

Controla su orina; si es de color amarillo oscuro o marrón, encuentra tiempo para beber agua.

Tienes síndrome premenstrual

Tu periodo puede hacer que desees meterte en la cama hasta que termine, pero es muy importante comer bien y beber agua. El estrógeno y la progesterona influyen en los niveles de hidratación del cuerpo, así que sus variaciones durante la menstruación pueden acabar con su reserva de líquido.



No lees las advertencias de tus medicamentos

Muchos medicamentos pueden actuar como diuréticos, haciéndote orinar más y ponerte en riesgo de deshidratación, dice la doctora Levine.

Revisa tu botiquín: es importante leer las etiquetas de cada frasco y conocer todos sus efectos secundarios. Algunos de ellos, como la diarrea o los vómitos, también pueden reducir tus niveles de líquido.

Siempre estás estresado

El estrés hace que las glándulas suprarrenales, que se encuentran justo arriba de los riñones, liberen más aldosterona, la hormona del estrés que regula los niveles de líquidos y minerales en el cuerpo.

La doctora Levine explica que una cantidad mayor de aldosterona le indica a tus riñones que ingieran más sodio, el cual tiene que salir del cuerpo en forma de orina, deshidratántote.

Bebes demasiado alcohol

Intercala tus cocteles con un vaso de agua para evitar deshidratarte. “El alcohol desactiva una hormona antidiurética, por lo cual las personas orinan mucho cuando beben. Y no es bueno reemplazar ese líquido con más alcohol“, dice la doctora Levine.

Comes un sándwich a diario

“Los embutidos tienen mucha sal, pero las personas no se dan cuenta. Piensan que están portándose bien si comen un sándwich de pechuga de pavo, pero están llenando su cuerpo con sal y conservadores”, afirma la doctora Levine.

Evita los alimentos procesados siempre que te sea posible.

Estás embarazada o amamantando

El embarazo y la lactancia pueden ser una etapa maravillosa, pero podrías deshidratarte mientras te ocupas de nutrir a tu bebé. Trasladar agua, proteínas y minerales de tu cuerpo al de tu pequeño (tanto en el útero como después) puede reducir tus niveles de hidratación.

Es muy importante asegurarte de beber suficiente agua hasta que termines la temporada de lactancia, agrega la doctora Levine.

Bebes demasiada cafeína

“Una o dos tazas de café o té al día está bien, pero se sabe que cantidades excesivas tienen un ligero efecto diurético, que te hace orinar más y perder líquido“, afirma la doctora Levine. “Estás absorbiendo líquido pero no es el que necesitas”.

Intenta agregar rebanadas de limón o naranja al agua para darle más sabor y que se vuelva más apetecible, sugiere la doctora Shaw.

Tomado de rd.com 11 Sneaky Ways You Might Be Making Yourself Dehydrated



deshidratación formas de deshidratarte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus