¿Te has desmayado o sentido una sensación de vacío en el estomago en una atracción? Descubre la razón
Entender por qué ocurren puede ayudarte a disfrutar la emoción con más tranquilidad y a ser consciente de los límites de tu propio cuerpo.
Las montañas rusas o algún otro juego de atracción extremo ofrecen una mezcla de emociones intensas, pero hay dos sensaciones que dominan la experiencia: ese escalofriante vacío en el estómago y, para algunos, un breve desmayo en atracciones. Aunque parezcan extrañas, ambas son reacciones físicas perfectamente normales. Aquí te explicamos la ciencia detrás de por qué tu cuerpo responde de esta manera.
[Puedes leer: ¿Qué es esa sensación de ‘caerse al vacío’ al quedarse dormido?]
Esa sensación de que tu estómago “se sube a la garganta” no es una simple imaginación. Ocurre por una combinación de factores físicos y fisiológicos:
Esta reacción es la razón por la que las personas propensas a las náuseas o los vómitos deben evitar las atracciones más intensas.
El desmayo, aunque menos común, también es una reacción real y, sorprendentemente, un mecanismo de protección de tu cuerpo. Según el doctor Pedro Gargantilla, se debe a la interacción de dos factores:
Para evitar un daño cerebral por falta de oxígeno (isquemia cerebral), tu cerebro se “desconecta” por unos segundos, provocando un breve desmayo. Los pilotos de combate entrenan para soportar hasta 10g, pero en una montaña rusa la fuerza suele rondar entre 3g y 4g.
[Quizá te interese: ¿Síndrome del nido vacío? Claves para afrontarlo]
Sí. Tanto la sensación de vacío como los breves desmayos son reacciones normales. Los desmayos en atracciones no suelen durar más de tres segundos y, por lo general, no dejan secuelas. Sin embargo, es crucial escuchar las advertencias de seguridad, ya que estas atracciones están contraindicadas para personas con:
El desmayo y vacío en el estómago son parte de la experiencia extrema de una montaña rusa. Se trata de respuestas físicas a las leyes de la gravedad y los picos de adrenalina. Entender por qué ocurren puede ayudarte a disfrutar la emoción con más tranquilidad y a ser consciente de los límites de tu propio cuerpo.