CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 14 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

¿Tengo un quiste epidermoide? ¿Qué es y cómo lo elimino?

Mónica Alcaraz Loman
OCTUBRE 03 , 2022

Un quiste epidermoide es sumamente común. Te contamos cuáles son sus características para identificarlos y saber qué puedes hacer.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
qué son los quistes epidermoides
que-son-los-quistes-epidermoides

Los quistes epidermoides son muy comunes. Estos quistes son pequeños bultos no cancerosos debajo de la piel que no suelen causar problemas. Aquí te contamos sus características para que sepas identificar si tienes un quiste epidermoide y qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es un quiste epidermoide?

Los quistes epidermoides son protuberancias en las cuales la piel se dobla sobre sí misma. De esta forma, el quiste se llena de piel muerta debido a su crecimiento.



Usualmente aparecen en la cara, el cuello, el tronco o los genitales, aunque pueden a parecer en cualquier zona de la piel.

Estos quistes se caracterizan por crecer lentamente, no duelen o lastiman. Por esta razón, rara vez requieren de tratamiento o causan problemas.

¿Cómo saber si es un quiste epidermoide?

  • Notarás un bulto pequeño y redondo debajo de la piel de forma circular.
  • Distingues una espinilla negra obstruyendo la abertura central del quiste.
  • Hay infección y por lo tanto inflamación.
  • Enrojecimiento y sensibilidad en la zona.
  • Puede llegar a tener secreciones de una sustancia espesa, de color amarillo y con mal olor.

¿Se deberían tratar? 

Como ya lo sabes, los quistes epidermoides no suelen causar problemas, quizá sí algunas molestias en ciertos casos.

Puede que un quiste de este tipo se manifieste con alguna de las siguientes características y debas visitar a tu médico.



  • Crece rápidamente y es notable
  • Comienza a doler
  • Se rompe
  • Se infecta
  • Brota en un lugar que está constantemente irritado
  • Te molesta por cuestiones estéticas
  • Se encuentra en una ubicación inusual y es molesto, como en un dedo de las manos o los pies

Tratamientos para un quiste epidermoide 

Encontrarás tres opciones de tratamiento para un quiste epidermoide:

Inyección

Consiste en inyectar en el quiste un medicamento que reduce la hinchazón y la inflamación.

Incisión o drenaje

El médico realiza un corte pequeño en el quiste y lo aprieta cuidadosamente para sacar el contenido. Resulta un método medianamente rápido y fácil, pero los quistes suelen aparecer nuevamente luego de este tratamiento.

Cirugía menor

Esta cirugía menor es segura y eficaz; generalmente evita que los quistes vuelvan a aparecer ya que el médico retirar la totalidad del quiste. Probablemnte debas regresar al consultorio para que te quiten los puntos.

Por último, no se puede detener la formación de un quiste epidermoide; se recomienda no apretar los quistes para evitar infecciones y la formación de cicatrices.

Una forma de facilitar el drenaje del quiste es colocando un trapo húmedo y caliente sobre la zona afectada. Los quistes, el acné, la dermatitis atópica y la alopecia son las enfermedades más comunes de la piel en México.



qué es un quiste quiste epidermoide Tratamiento para quiste epidermoide
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Mónica Alcaraz Loman

Mónica Alcaraz Loman

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus